El Grupo Popular votó en contra de suministrar energía a edificios de comtepencia autonómicaEl Ayuntamiento de
Segorbe, ha aprobado hoy en sesión plenaria extraordinaria ejecutar obras en el
ámbito de protección de árboles monumentales de la Glorieta para la ejecución
del proyecto de Biomasa II.
El acuerdo ha sido adoptado por seis votos a favor del equipo de
gobierno (PSOE/SP) y cinco en contra de la oposición (PP), en una sesión que ha
presidido Mª Teresa Mateo como alcaldesa accidental por ausencia del titular.
El acuerdo representa la apertura de zanjas y canalización de los
conductos que llevarán el sistema de calefacción por biomasa hasta edificios
públicos situados en el entorno del Jardín del Botánico Pau en cuyo perímetro
discurrirán las tuberías.
El PP ha calificado el proyecto como “otro despropósito de los
gobernantes segorbinos con el proyecto de la Biomasa II para suministrar agua
caliente a edificios municipales y no municipales, variante difícil de
entender. Se trata de suministrar agua caliente al Edifico Glorieta, que ya
dispone de energía eléctrica para frío/calor”. También han señalado que los
otros edificios “son de competencia autonómica, señaló el concejal Vicente
Hervás.
Los populares desconocen “si el alcalde tiene previsto cobrar o
regalar la energía a los edificios de competencia autonómica pero mucho nos
tememos que optarán por la segunda opción pues ya les avalan ciertos
antecedentes como son los surtidores eléctricos (gratis la carga). También
desconocemos si existe algún estudio con las ventajas ya no solo medioambientales
sino también económicas si las hubiere”. A este despropósito se une que las
obras necesarias afectan al parque de la Glorieta y por lo tanto a su masa de
árboles monumentales “protegidos” que lo convierten en un lugar emblemático de
la ciudad.
Un segundo problema es el derivado del desconocimiento que existe
acerca de las características técnicas de las obras a realizar, “ni conocemos
el trazado, ni el diámetro, ni la profundidad de la zanja necesaria para las
conducciones de agua” y ante esta falta de información y riesgo, el PP ha
pedido la retirada de este punto del orden del día del pleno, petición que no
ha sido aceptada por el equipo de gobierno.
El PP recuerda que con los antecedentes de la caldera del primer
proyecto “que nunca cumplió su objetivo, agua caliente para la piscina y
pabellón deportivo, pues las continuas averías le llevaron a dejarla fuera de
servicio, no sabemos si por el uso de cáscaras de almendra como combustible o
por problemas técnicos, pero desde el Grupo Municipal del Partido Popular
pedimos al concejal responsable, señor Gil, que explique la decisión de
utilizar cáscaras de almendra como combustible”.
El PP ha pedido también un estudio económico mínimo para saber si
la nueva energía por biomasa es más barata que la eléctrica que se utiliza en
la actualidad.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia