Alcalde, concejales y vecinos antes del descubrimiento de la placaEl Ayuntamiento de Torás celebró ayer el 175 aniversario de su
constitución como municipio, independiente de su matriz, Bejís de la que
dependía desde 1245 en que el rey Jaime I el Conquistador la donó a la Orden de
Calatrava.
El descubrimiento de una inscripción en la fachada principal del
Ayuntamiento y un vino de honor al que se sumaron numerosos vecinos, abrió las
puertas a una serie de actividades conmemorativas del evento que se prolongarán
a lo largo de todo el año.
Fuentes municipales han señalado que “Gracias a la
incesante investigación que lleva realizando durante años Paco Miras, encontró
ese documento que acredita la autorización para la segregación y constitución
de Ayuntamiento propio.
Fue firmada el día 15 de marzo de 1843 por el Regente de
España el General Don Joaquín Baldomero Fernández-Espartero Álvarez de Toro,
reinando Doña Isabel II de Borbón la trastatarabuela de nuestro Rey Felipe VI”.
Con la segregación de 1843 se dio por concluido un largo proceso
iniciado a principios de 1836, cuando las aldeas de Torás, Teresa, Canales y Sacañet,
presentaron ante el Gobierno Civil de la provincia y éste trasladó a la
Diputación Provincial de Castellón, su pretensión de emanciparse de su matriz,
Bejís.
La inscripción colocada en la Casa
Consistorial recuerda que “En conmemoración del 175 anievrsario del
Ayuntamiento de Torás. Desde el 15 de marzo de 1843 el General Espartero,
Regente de España, diera Orden para que Torás se emancipara de la Encomienda de
Bejís y formara ayuntamiento propio”.
En su intervención, el alcalde de
Torás, Carlos del Río, destacó la importancia de la conmemoración y el empeño de
los vecinos que consiguieron la independencia y autonomía que no habían tenido
hasta entonces.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia