Avenida del Mediterráneo a la altura de CiudadMar.El Ayuntamiento de Sagunt está
estudiando peatonalizar la avenida del Mediterráneo del Port de
Sagunt y la plaza Cronista Chabret en Sagunt. Así lo ha confirmado a este periódico el concejal de Movilidad, Javier Raro, quien ha reconocido que el
consistorio tiene ambos proyectos encima de la mesa y está estudiando
actualmente su viabilidad.
Este estudio viene tras la
peatonalización del último tramo de la avenida 9 de Octubre del
Port de Sagunt entre la avenida Jerónimo Roure y la Alameda, y que
ha sido acogido con una gran aceptación tanto de los peatones como
de los comerciantes y hosteleros de la zona.
Javier Raro señalaba que la intención
del ayuntamiento es “trabajar para ir ganando espacio a los
vehículos de motor y dar espacio para que las personas puedan
pasear” al tiempo que con estas medidas se ayuda a comerciantes y
hosteleros.
Por lo que respecta a la avenida del
Mediterráneo del Port de Sagunt, es sin duda una de las zonas que
mayor afluencia de vehículos y peatones tiene en la temporada
estival y presenta algunas complicaciones. Dentro de las opciones que
el consistorio está estudiando se encuentra la de dejar la avenida
con tráfico en una sola dirección. No obstante, tal y como
reconocía Raro, el autobús circula en las dos direcciones con lo
que se deberían estudiar medidas para replanificar las rutas con la
empresa concesionaria, AVSA.
La intención de consistorio si
finalmente el estudio es viable, sería ponerlo en marcha incluso a
lo largo de este verano.
En el caso de la Plaza Cronista Chabret
de Sagunt la idea del área de movilidad es peatonalizar la zona de
la biblioteca municipal y la de la Sociedad Musical Lira Saguntina.
De esta manera, se dejarían abiertas al tráfico la unión de la
calle Los Huertos hacia la avenida Doctor Palos, y el enlace de la
calle Capitán Pallarés con Camí Real.
Javier Raro reconocía que, en el caso
del proyecto en Sagunt, “el verano no sería la mejor época para
ponerlo en marcha, y más este año que no hay tampoco fiestas
patronales”. Así, el ayuntamiento plantea el próximo otoño como
una fecha más adecuada para ponerlo en marcha y los estudios de
viabilidad lo aconsejan. “Una mejor época para todos, tanto para
los peatones como para los hosteleros”, concluía el edil.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia