Pie de fotoEl servicio municipal de ayuda al baño en las playas de la
ciudad se reforzará este año con nuevo material adquirido con una donación de
una entidad bancaria, que también financiará actividades del programa municipal
desarrollado en este espacio para conseguir que las playas sean un lugar de
encuentro para todo el mundo.
El alcalde de València,
Joan Ribó, ha firmado hoy el acuerdo de colaboración entre el Ayuntamiento y la
Obra Social «La Caixa» según el cual esta entidad dona 20.000 euros al
consistorio, que destinará 14.000 de estos a la adquisición de maquinaria y a
la mejora de las instalaciones del mencionado servicio de ayuda al baño. Los
otros 6.000 euros incrementarán la partida presupuestaria destinada al proyecto
«Una playa para todos y todas, el sentir del sol» que recoge iniciativas que se
llevan a cabo en la playa con personas con diferente tipo de capacidad,
mayores, menores y colectivos de exclusión social.
Acompañado de la
concejala de Calidad Medioambiental, Pilar Soriano, y junto con el director
territorial de CaixaBank en la Comunidad Valenciana, Francisco Costa, el
alcalde Joan Ribó ha manifestado su agradecimiento por la donación recibida
«que permitirá mejorar dos servicios impulsados por el Ayuntamiento con la
colaboración de Cruz Roja, con el objetivo de que las playas sean un espacio para
disfrutar sin barreras y por el mayor número de personas»
«Estos servicios
mejoran la calidad de vida de muchas personas, y al mejorarlos pensamos que
damos un paso adelante. Por eso, estamos muy satisfechos de poder decir a
quienes tienen la movilidad reducida o una capacidad diferente que también
podrán utilizar, de forma normal, las playas y los recursos existentes en esa
zona urbana», ha explicado el alcalde.
Concretamente, con la
mayor parte de la donación, se adquirirán tres sillas y muletas anfibias, una
grúa, y cinturones de flotación, y también se adaptará un aseo. Así, se
incrementará el servicio de baño adaptado que se presta en la playa de la
Malva-rosa, del Cabanyal y de Pinedo, así como en los puntos de ayuda
habilitados en El Saler y El Perellonet.
Con el resto de la
partida económica se impulsarán actividades como por ejemplo el pilates
adaptado que el año pasado disfrutaron 366 personas mayores y 238 personas con
diferentes capacidades.
El director territorial
de CaixaBank, que ha acudido al Ayuntamiento acompañado de la responsable de
recursos sociales de la entidad bancaria, Encarna Alcayde, ha destacado que el
objetivo de la donación «es que estos servicios lleguen a más gente, y que todo
el mundo disfrute de la playa pública».
SORIANO
TRANQUILIZA A LA POBLACIÓN: «LA PLAYA ESTÁ VIGILADA»
En cuanto a los
servicios de las playas, y ante la aparición de una carabela portuguesa (“falsa
medusa”) que llegó ayer a la playa de la Malva-rosa, y de otro ejemplar que se
ha localizado hoy en la Devesa, la concejala de Calidad Medioambiental y
Playas, Pilar Soriano, ha lanzado un mensaje de tranquilidad a la población:
«en todas las playas del Mediterráneo tenemos que activar el protocolo oportuno
en el momento que aparezca un segundo ejemplar de esta especie en la misma
playa».
Esta mañana ha
aparecido un ejemplar de carabela portuguesa en la playa de la Devesa, ante lo
cual, la concejala ha explicado: «Estamos pendientes y quiero mandar un mensaje
tranquilizador a toda la población porque todos los medios del Ayuntamiento,
conjuntamente con Cruz Roja, están vigilando la mar y actualizaremos toda la
información a través de la página web y las redes institucionales».
Ayer se encontró, antes
de las 8 de la tarde, un ejemplar en la playa de la Malva-rosa, se revisó toda
la zona y no se encontró ningún otro. «Esta mañana se ha vuelto a hacer
exactamente el mismo procedimiento y hasta el momento no tenemos ninguna otra
en ese espacio. Si aparecieran en la misma playa al menos dos ejemplares,
izaríamos la bandera roja y avisaríamos a la población para que no se bañe».
PARQUE CENTRAL
Por otro lado, todavía
a preguntas de los periodistas, el alcalde ha celebrado los avances del Parque
Central: «Ya era hora. Es un gran parque de ciudad que se pondrá en marcha
después del verano casi al completo» a falta de hacer las oportunas obras de
soterramiento de las vías del tren, tal y cómo ha recordado el alcalde, «una
infraestructura pendiente del Ministerio de Fomento».
«Yo creo que es un paso
importante, porque Russafa tiene falta de parques. Pero es un primer paso de
todo el proyecto de Parque Central. Tenemos que decir que todavía hay muchas
cosas a hacer, estamos trabajando en la unión de dos grandes barrios, y en la
asignatura pendiente: la estación definitiva y el canal de acceso y de salida
hacia el Norte para los ferrocarriles. Por lo tanto, es un paso importante, que
nos satisface, pero es el primer paso y queremos continuar trabajando con la
máxima velocidad posible», ha concluido el alcalde.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia