 Un momento del encuentro de concejales no adscritos. FOTO EPDA
                    Un momento del encuentro de concejales no adscritos. FOTO EPDA El diputado Aguar junto al alcalde de Gátova. FOTO EPDA
						El diputado Aguar junto al alcalde de Gátova. FOTO EPDAEl Concejal del Ayuntamiento de Bétera, Pedro Gallén, presentó en el Congreso Nacional de Concejales no adscritos, celebrado el viernes día 5 de mayo. El estudio desarrollado por Asociación Transparencia,
 valora las diferencias tanto globales como particulares de los 
Ayuntamientos, según la información cumplimentada por los concejales no 
adscritos. El estudio consiste en 45 indicadores para valorar el índice 
de transparencia por parte de los Ayuntamientos; así como, por las 
posibilidades para desempeñar su función, y si ésta ha variado por los representantes políticos, motivada a su condición de concejal no adscrito. El Ayuntamiento más transparente de España está en la provincia de Valencia. Se trata de Gátova (Camp de Túria).
 El secretario de Asociación Transparencia, Vicente Almenar, comenta: “Por
 la información recibida, gracias a la colaboración de los concejales, 
queda clara la vulneración en muchos de los Ayuntamientos del artículo 
23.2 de la Constitución, pues no tienen las mismas posibilidades para 
ejercer sus labor unos concejales que otros. El motivo suele ser 
diverso, dependiendo de cada Ayuntamiento, que llevan desde la 
imposibilidad para imprimir documentos, a tener un espacio donde atender
 a los vecinos que así lo solicitaran.” 
Vicente Almenar informa que desde el diciembre del 2013, los Ayuntamientos dejan de
 manifiesto sus lagunas en el cumplimiento y el desarrollo de la Ley de 
transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.“Después de 4 años los Ayuntamientos todavía muestran trabas en el cumplimiento de la Ley de Transparencia.
 Los Ayuntamientos, debería ser ejemplo de una institución pública 
accesible a los ciudadanos, y no lo son en muchos casos como reflejan 
los datos aportados en el estudio. Tenemos ayuntamientos que presentan 
ocultación y demora en el acceso a la información. Información que 
debería ser libre, de fácil acceso y gratuita”Sobre los Ayuntamientos valorados, desde Asociación Transparencia nos informan:“Sobre
 el ranking entre los Ayuntamientos valorados tenemos como mejor 
valorado y con una puntuación de 41 puntos, al municipio de Gátova, de 
la provincia de Valencia; y contrastando en último lugar con 22 puntos, 
el municipio palentino de Guardo.”
Sobre la valoración del informe por parte de los concejales no adscritos, Pedro Gallén, comenta: “El
 estudio realizado demuestra la falta de voluntad por parte de muchos 
Ayuntamientos, y por lo tanto de sus dirigentes políticos de acercar la 
política a los ciudadanos, sin distinción del signo político que ostenta
 el cetro municipal, ponen trabas a la legitima labor del concejal, 
representante del ciudadano en la labor de fiscalización de la gestión 
municipal. Un ejemplo claro, es lo que estoy sufriendo en mí localidad 
Bétera, donde llevo tres meses, sin acceso a un terminal de ordenador, 
para consulta de documentación, realizar escritos o imprimir documentos 
libremente, en igualdad de condiciones que el resto de Concejales del 
municipio; pues mucha de la información ya está digitalizada, con la 
imposibilidad que me conlleva realizar mi labor”.
									
                        Comparte la noticia
                        Categorías de la noticia