El concejal de Deportes con los directores de los centros y presidente del Patronato.Desde el Patronato Intermunicipal
Francisco Esteve, asociación emblemática de Paterna formada por padres y madres
de personas con discapacidad física e intelectual, se considera la práctica
deportiva una actividad imprescindible en sus rutinas diarias. Al margen de los
beneficios para la salud asociados al deporte, su práctica les permite trabajar en su autonomía personal,
interrelacionarse y adquirir habilidades sociales a través del conocimiento y
respeto de las normas de la competición. La superación personal, la
competitividad, el compañerismo, aprender a ganar y perder, son conceptos que
se trabajan también desde el deporte. Bowling, boccia, petanca, natación,
actividades multideporte, deporte adaptado, ‘colpball’, senderismo o fútbol son
algunas de las actividades que practican gracias a la colaboración que la
institución mantiene con el Ayuntamiento de Paterna.
El concejal de Deportes, Vicente
Sales, se reunió ayer con los directores del Centro de Educación Especial, Susa
Campos, Centro Ocupacional, Antonio Raya, Centro de Día, Ángel Rodríguez, y el
presidente del Patronato, Arturo Riquelme para continuar apoyando dentro de las
posibilidades del Ayuntamiento la práctica deportiva de los usuarios de esta
entidad, tanto en instalaciones municipales, caso de las piscinas municipales y
polideportivos, como en los propios centros. Durante la reunión se sentaron las
bases del convenio “Escuelas de Deporte Adaptado” que se firmará entre las
partes para garantizar el mantenimiento de la práctica deportiva de los
usuarios. Dicho convenio supondrá la colaboración del Ayuntamiento a través de
la Fundación de la Comunitat Valenciana para la Promoción del Deporte Local de
Paterna, para el desarrollo de 18 horas semanales de deporte adaptado en las
propias instalaciones del Patronato. La colaboración para la financiación se
cifra en 8.700 euros que recibirá el Patronato. Por otro lado la Concejalía de
Deportes colaborará con la cesión de los espacios en polideportivos y piscinas
municipales para el desarrollo de las actividades que tienen lugar fuera del
propio centro.
Además, en colaboración con Fundación
MAPFRE, la Fundación de la Comunitat Valenciana para la Promoción del Deporte
Local de Paterna, y la Fundación del Valencia CF, los usuarios del Patronato
también participan en un programa de fútbol 7 para discapacitados que se
celebra en la propia ciudad deporiva del Valencia CF.
El concejal de Deportes, Vicente
Sales, aseguró que “el Ayuntamiento colabora con múltiples asociaciones en
materia deportiva para favorecer la práctica en el municipio, pero entre todas
ellas el Patronato tendrá siempre un trato preferente”. Este apoyo en materia
deportiva se suma a los cerca de 72.000 euros que el Ayuntamiento de Paterna
también destina para colaborar con la inmensa labor social que desarrolla el
Patronato, desde el Centro de Día, Centro de Educación Especial, Centro
Ocupacional y Centro de Estimulación Precoz. El Consistorio también asiste con
alrededor de 30.000 euros anuales la celebración de la Escuela de Verano, así como
el proyecto Empleo con Apoyo, al que destina alrededor de 16.000 euros anuales.
“Aunque supone un esfuerzo para el Ayuntamiento, cualquier ayuda que ofrezcamos
es poco para la labor tan necesaria que realiza este colectivo”, apuntó el
alcalde de Paterna, Lorenzo Agustí, quien aseguró el mantenimiento de “toda la
ayuda y apoyo que podamos ofrecer al Patronato”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia