El Ayuntamiento de Valencia va a poner en
marcha a partir de este miércoles, 15 de febrero, una actuación integral en las
instalaciones del ‘Parque Gulliver’ en el Jardín del Turia, que durará un poco
menos de 1 mes y que tiene un presupuesto de 95.000 euros.
El Parque
Gulliver es una instalación destinada al público en general y, en concreto, a
los niños, que se encuentra a la intemperie en uno de los tramos finales del
Jardín del Turia. Esto hace que esté permanentemente expuesta a las
inclemencias meteorológicas lo cual, unido a la gran afluencia de público, ha
provocado un desgaste continuo de los materiales con los que se construyó, que
requiere una actuación integral en las instalaciones.
El Concejal de Patrimonio, Alfonso Novo, ha destacado en este
sentido que “se trata de la intervención
más importante en el Parque Gulliver desde que fuera puesto en funcionamiento
hace 25 años”. Novo ha explicado que
“con esta actuación se pretende llevar a cabo obras de mantenimiento general en
la estructura del muñeco –interior y exterior- y en el jardín, y al mismo
tiempo se van a reponer y actualizar los elementos y materiales de seguridad de
dicha estructura, con vistas a mejorar la seguridad de los pequeños usuarios
del parque”.
Alfonso Novo ha resaltado que “las
obras se realizan aprovechando el invierno, que es la estación con menos afluencia
de niños, y concretamente estas semanas que hay ausencia de fiestas, porque la
perspectiva es que las obras de mejora estén terminadas de cara a la primavera
y al buen tiempo, en concreto, nuestro propósito es que pueda reabrirse el
parque antes de Fallas”.
Recientemente
ha habido ya una intervención en la cafetería del Parque Gulliver para
mejorarla. Las principales actuaciones que ahora van a iniciarse tienen que ver
con el recrecido de la capa de grava del foso, la reparación de la resina de
poliéster reforzada con fibra de vidrio, el tratamiento antideslizante en las
zonas que así lo requieran, la reparación de cuerdas, argollas y redes de
protección, y la eliminación de zonas oxidadas y posterior tratamiento antióxido,
además de trabajos de limpieza y de pintura, entre otros. Asimismo, se reparará
la valla perimetral del jardín y se sustituirá el mobiliario urbano que lo
requiera, realizándose los trabajos de adecuación del jardín que sean
necesarios.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia