Los coordinadores del festival en Sagunto con el delegado de Cultura, José Manuel Tarazona, en la presentación de la programación del festival ante los medios. EPDAEl Centro Cultural Mario
Monreal de Sagunto acoge, después de cuatro años sin realizarse,
una nueva entrega del Festival de Tango de Sagunto, organizado por la
delegación de Cultura. En su edición número trece, el Festival se
extenderá a lo largo del viernes 20 y el sábado 21. Todos los actos
serán gratuitos salvo el espectáculo final, que tendrá un precio
de 7 euros y unirá música, voz y baile.
Esta
mañana se ha realizado la presentación de la programación del
Festival ante los medios, donde el concejal delegado de Cultura, José
Manuel Tarazona, ha estado acompañado de Ximo Ginés y Miguel
Álvarez, coordinadores del Festival en Sagunto. Tarazona ha
destacado la labor del festival como “impulsor
de la cultura y de este baile popular argentino” y,
además, ha señalado su deseo de que el Festival “se
consolide de nuevo y que año tras año se continúe con el
proyecto”, idea que comparten los coordinadores.
El viernes 20 a las 19.30h se
realizará el acto de presentación del Festival, con su director,
Horacio “Tato” Rébora. A continuación, se inaugurará la
exposición sobre el cantante, compositor y actor de cine Carlos
Gardel, diseñada por Miguel Mateos. En ella los asistentes podrán
contemplar paneles con fotografías antiguas que reflejan la vida
tanto profesional como personal de Gardel. Después, a las 20.00h, se
proyecta “Pichuco”, un documental sobre la obra de Aníbal Troilo
que ganó el Premio Cóndor al mejor documental.
El sábado 21, comienza la
sesión con una clase gratuita de tango-danza para principiantes a
cargo de los bailarines Clara Silveira y David Samaniego. La pareja,
que conforma la compañía “Tango Amado”, estudió con grandes
maestros como Verónica Palacios, Luna Palacios Omar Quiroga y Jorge
Pahl.
Finalmente, a las 20.00h llega
el colofón del festival con un espectáculo donde Silveira y
Samaniego bailarán al ritmo de la música del trío Buenos Aires
Hora Tango, formado por Serafín Rubens (contrabajo), Orlando Dibello
(bandoneón) y Roque Martínez Ríos (piano). El grupo, que ha
realizado espectáculos en España, Portugal, Italia y Alemania,
recorre con su espectáculo diferentes épocas del tango, desde sus
inicios hasta la actualidad. Además, para poner voz al número,
cuentan con la presencia de Cacho Soler, cantante invitado habitual
Buenos Aires Hora Tango, que posee una de las expresiones más
depuradas y definidas de los cantantes de tango residentes en España
con una influencia notable de Roberto Goyechene.
Este espectáculo de la tarde
del sábado tiene una duración de 80 minutos y un precio de 7 euros.
Las entradas se pueden comprar de manera anticipada en
instaticket.es, en el teléfono 902 444 300 o en taquilla una hora
antes de la actuación.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia