La familia de Paiporta que iba a ser desahuciada de su vivienda mañana miércoles podrá permanecer en la misma cuatro meses más, tras conseguir un aplazamiento del banco Primus. Esta vivienda no está hipotecada pero sirvió de aval para el préstamo de uno de sus hijos, que no ha podido seguir pagando al estar desempleado.
La historia de esta familia es más triste, si cabe, ya que no hace mucho falleció el padre y la abuela, que también reside en la vivienda, se encuentra postrada en la cama al tener alzheimer. Nada de esto ha evitado que la entidad financiera reclame la casa, dejando a la familia de Paiporta en la calle. Cabe destacar que este banco no está adherido al Código de Buenas Prácticas por lo que no ha aceptado la dación en pago con la que se condona la deuda.
Este es uno de los principales objetivos de las negociaciones que llevan desde el Ayuntamiento de Paiporta a través del servicio jurídico de la Mancomunidad de l'Horta Sud, según explica la alcaldesa Isabel Martín. "Además queremos que se queden en la casa con un alquiler social", añade.
Este Consistorio lleva trabajando con el caso de esta familia, compuesta por la madre, dos hijos de menos de 30 años y la abuela de 91 años, desde el año 2015. "Hemos peleado mucho. Este es el segundo alzamiento que paralizamos en esta vivienda. El área de Bienestar Social está pendiente de la familia y sus necesidades. Hoy mismo desde Servicios Sociales han hecho la valoración de la abuela para tramitar la ayuda a la dependencia, bien con atención domiciliaria o con el ingreso en una residencia o centro de día si la familia quiere", añade Martín.
El drama familiar se ha acentuado con la muerte del padre y "si se hubiera producido el alzamiento habríamos estado todos allí para apoyarles e intentar mediar con la jueza para lograr pararlo. Finalmente el banco ha atendido nuestra petición y se ha aplazado hasta mediados del mes de marzo de 2017, cosa que valoramos positivamente", continúa la alcaldesa de Paiporta. Para la máxima autoridad municipal "es muy importante que se reforme la Ley Hipotecaria porque este es un caso de mucho. Estamos en contacto con la jueza de Torrent por otros casos y vamos consiguiendo aplazamiento pero se debe modificar esta ley porque esto es algo que le puede pasar a cualquiera".
Hace hincapié Isabel Martín en que "no hay que estigmatizar a las personas con estos problemas porque, sobre todo a raíz de la crisis, son muchas familias las que se encuentran en esta situación. Y no deben dejar de venir a pedir ayuda a las Administraciones públicas porque es su derecho". De hecho, "hay casos que no han venido al Ayuntamiento y nosotros hemos contactado con ellos para ofrecer nuestros servicios", dice.
Si finalmente no se consigue el alquiler social en la misma vivienda se buscará alternativas para esta familia que, de momento, contaba con un cuarto piso sin ascensor que le dejaban unos amigos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia