Ayuntamiento de Riba-Roja. / EPDAEl call center del Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha
recibido un total de 7.486 llamadas telefónicas desde que se puso en marcha el
pasado 3 de abril y cuyo punto álgido tuvo lugar la semana pasada con 1.467
peticiones de los ciudadanos coincidiendo con la publicación de las bases
económicas municipales sobre subvenciones destinadas a los autónomos, los
comercios, los trabajadores, las pequeñas y medianas empresas (pymes) y los
desempleados.
El
grueso de las llamadas recibidas en este servicio –integrado por un total de 8
tele-operadores que atienden en horario ininterrumpido de 8 a 22 horas de lunes
a domingo- constata que la mayoría de ellas se producen en horario de mañana y en
días laborales. Las peticiones de emergencia sanitaria sobre material como
mascarillas, medidas protectoras para los comercios o ampliación de terrazas
han dejado paso a aquellas sobre las subvenciones a los autónomos.
El
tiempo medio de atención de una llamada telefónica alcanza los 2 minutos de
tiempo mientras que fue el pasado 3 de junio la jornada en la que se atendieron
más llamadas desde la puesta en marcha del servicio con 354 consultas. La
tendencia experimentada durante este tiempo ha sido creciente al pasar de las
219 llamadas en la primera semana en funcionamiento –entre el 3 y el 12 de abril-
hasta las 1.467 registradas la semana pasada, es decir, un incremento del 69’8%
entre ambas fechas.
Entre
las cuestiones de información que más demandan los ciudadanos figuran las
relativas a empresas con 572, las relacionadas con los servicios especiales
sobre el Covid-19 y sus medidas de protección con otras 436, las llamadas sobre
empleo con 347, otras sobre servicios sociales con 278 o las educativas con 259
peticiones.
Los
Servicios Sociales son uno de los departamentos más solicitados por los
ciudadanos de Riba-roja de Túria con un total de 2.299 atenciones de las que
sobresalen las 817 consultas genéricas, otras 300 sobre el Covid-19, las 304
ayudas sociales, las 277 peticiones telefónicas sobre los mayores o las 108
llamadas relacionadas con el reparto de alimentos entre la población. La semana
con un mayor volumen de gestión tuvo lugar entre los días 18 y 22 de marzo, con
363 llamadas, una cifra que se ha reducido en más de un 30% coincidiendo con la
vuelta al horario presencial en horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:30
horas.
El
servicio de atención psicológica puesto en marcha el 21 de marzo ha llegado a
las 1.143 llamadas en total, tras un aumento del volumen de gestión al pasar de
las 80 llamadas en marzo, las 477 de abril y las 484 de mayo, en la primera
semana de junio. En cuanto al servicio de atención jurídica ha pasado de las 14
del mes de marzo, a las 44 llamadas de abril y de ahí a las 43 atenciones de
mayo. La semana pasada hubo 8.
Con el
final de curso más cercano, la Educación adquiere un mayor protagonismo con la
solicitud de información sobre escolarización del próximo curso como una de sus
prioridades con 131 consultas –un 71% sobre el total-, seguidas de la solicitud
de deberes a domicilio con otras 11, la información sobre ayudas escolares con
otras 11 o las 9 peticiones sobre información del conservatorio, el auditorio o
el teatro.
Por
último, el programa Riba Activa alcanza las 974 llamadas, de las que 542 han
sido para asuntos relacionados con el empleo y sus diversas vertientes como los
Ertes con 158 peticiones, las 105 genéricas, 90 sobre inscripción en el portal
de empleo o las 81 sobre la prestación de desempleo. Por otra parte, las
solicitudes de empresas se han disparado hasta las 432 llamadas, con las ayudas
locales como las grandes protagonistas con un 85% sobre el total, o el 4% sobre
las ayudas autonómicas.
El
alcalde de Riba-roja de Túria, Robert Raga, ha destacado “las buenas cifras
alcanzadas en la gestión de esta situación excepcional que hemos vivido durante
estos tres últimos meses, no solo en el volumen de llamadas y solicitudes
recibidas sino también en la labor desarrollada por todos los trabajadores y
empleados de los diversos departamentos municipales que han realizado un
esfuerzo sobrehumano”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia