Pie de fotoEn
las instalaciones del Casal Jove de Puerto de Sagunto se está
desarrollando esta semana el tercer campus jove, el Campus Youtuber.
Se trata de una iniciativa pionera del Casal Jove, la cual intenta
responder a la expectativa tecnológica de una generación que crece
en torno a Youtube. Por eso, el Ayuntamiento de Sagunto intenta con
este campus situarse en la vanguardia de la educación no reglada
complementando con contenidos actuales y relacionados con el mundo
digital, ya que de momento no se consigue entrar en el sistema
educativo con fuerza.
Ser youtuber
ha aparecido por primera vez entre los sueños profesionales de los
niños en la encuesta de 2017 junto a los clásicos astronautas,
profesoras o futbolistas. Aprovechar el interés de los niños y
niñas por ser youtubers
permite aprender muchas cosas en el camino como por ejemplo, que
acepten sus propios gestos, sus propias voces, que aprendan a
quererse a través de la cámara. Los contenidos del campus van desde
aprender a hacer un guion y planificar el rodaje, aprender a actuar,
contar, lenguaje corporal y la expresión oral. Una vez aprendidos
estos conocimientos, se aprenderá a editar vídeos y finalmente, a
compartir y conseguir que los vídeos sean virales, lo que significa
adquirir conocimientos de marketing y ventas, pero también de
privacidad, intimidad y normativa legal al respecto de los
contenidos.
El
Campus utiliza el interés de los participantes por un mundo
concreto, como es convertirse en youtubers
famosos para, de manera divertida e informal, aprender un montón de
cosas que les servirán a lo largo de la vida en los diferentes retos
que quieran afrontar, como una entrevista de trabajo o tener que
hacer una exposición en público o simplemente, usar adecuadamente
las redes sociales. Y por supuesto, puede que alguno de ellos llegue
a ser un youtuber
famoso.En la excursión que realizarán los adolescentes será
a Fanzara (al MIAU, el festival de arte urbano que se celebra en esta
población), los alumnos y alumnas del campus tendrán que realizar
un vídeo sobre el festival.
La
iniciativa Campus Jove celebra este verano su tercera edición y
supone una especie de “escola d’estiu” para adolescentes basada
en un ocio estival de calidad y municipal. Durante cada una de estas
cinco semanas, el Casal Jove ha previsto una serie de talleres para
jóvenes de entre 11 y 16 años, basados en talleres y actividades
vinculadas con videojuegos, el arte urbano, el mundoyoutuber,
la cocina sana y la educación medioambiental.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia