Todavía no se ha aprobado la candidatura socialista de Sagunto y la polémica está servida. Ante la noticia publicada por El Periódico de Aquí del Camp de Morvedre en su edición de hoy, y completada hoy por Miguel Giménez en su periódico digital Morvedre.info, el candidato, Manolo Carbó, ha dicho basta.
En resumen tanto EPDA como Morvedre.info publicaban que Manolo Carbó, ex secretario general pero ganador en las primarias- encabezaría la candidatura, a la que le seguirían José Luis Chover, actual portavoz, quien perdió ante el primero, y la concejala Nuria Hernández, de la confianza de Chover y su hermano Miguel. A continuación, según el periódico digital de Miguel Giménez irían Juan Carlos Requena, Natalia Ruiz y José Pelegrín.
''Ante la noticia aparecida en algunos medios de comunicación referente a la lista de la candidatura socialista para el Ayuntamiento de Sagunto deseo manifestar que dicha lista NO ES MI LISTA ni la de la agrupación de Sagunto. Añadir que la candidatura a la ciudad de Sagunto que encabezo tras ganar el proceso de primarias, solo puede presentarse con el acuerdo expreso entre el candidato y la comisión ejecutiva correspondiente. Por último quiero manifestar mi más contundente intención de que dicha candidatura sea aprobada mediante asamblea por la mayoría de la agrupación de Sagunto tal y como marcan los estatutos de nuestro partido. Aprovecho para reiterar mi más absoluta confianza en los órganos del partido socialista y en el afán democrático de los mismos''. Este escueto comunicado lo ha enviado el candidato, Manolo Carbó, esta misma tarde, lo que evidencia su malestar y supone, además, un último pulso con la dirección provincial de Valencia, que es la que ha confeccionado la candidatura.
Con estos seis primeros puestos, Manolo Carbó queda en minoría en el grupo municipal resultante de las elecciones municipales, por lo que podría suponer, en la práctica, que no sea el portavoz municipal pese a ser el candidato, ya que son los propios concejales electos los que eligen a su portavoz.
Aunque las ejecutivas locales aportan siempre sus candidaturas ideales para las elecciones municipales, lo cierto es que es siempre la dirección regional del partido la que tiene en última instancia los componentes de las listas en las ciudades mayores de 50.000 habitantes y, posteriormente, es el comité federal del PSOE -máximo órgano entre congresos- el que las ratifica.
Este golpe sobre la mesa viene después de numerosas idas y venidas de los distintos referentes del socialismo saguntino, por separado, hasta la sede central del PSPV, en la calle valenciana de Blanqueries, para proponer su 'candidatura ideal'. Y llega en un momento muy delicado para los intereses electorales del PSPV de Sagunto, a apenas 3 meses de las elecciones municipales.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia