Casi 6000 personas se darán cita en el incomparable marco del Real Monasterio para degustar el típico plato valenciano. Foto: EPDA.
Durante las dos primeras semanas de
septiembre se celebran las fiestas patronales en honor a la Mare de Déu de El
Puig. Una cita ineludible para los vecinos y visitantes que esperan con
impaciencia unos días de fe y diversión. Eventos deportivos (como el I Campeonato
de Frontenis, Tenis y Padel, para mayores, para pequeños, actos lúdicos,
religiosos, espectáculos musicales, de
fuegos artificiales y pólvora, … Todo tiene cabida en las fiestas patronales de
El Puig que se viven con gran intensidad cada año durante la primera quincena
de septiembre.
De los eventos más esperados a nivel
popular son la noche de las paellas del viernes 2 de septiembre que llega a
aglutinar a casi 6000 personas en el incomparable marco del Real Monasterio,
las tracas –atraviesan varias calles y los aficionados corren delante de ellas-
que se repiten por distintos recorridos los días 4, 5 y 6 de septiembre y la
cabalgata humorística donde disfraces, carrozas y diversión se encuentran
durante la tarde del 6 de septiembre.
A nivel religioso, la ofrenda de
flores en honor a la Mare de Déu de El Puig del sábado 3 llena de color y fe
las calles del municipio, al igual que las procesiones que se repiten los días 4
y 5 de septiembre en los que también se celebran solemnes misas cantadas por la
coral local “Julio Ribelles”.
También se ofrecerán espectáculos de
reconocido éxito como la actuación de Los Pecos, el sábado 3, el espectáculo
musical “El Pop que llevas dentro” con la actuación del carismático locutor de
Radio, El Pulpo, un espectacular concierto de Campanas, el día 5 y el viernes
9, El Puig acogerá un prestigioso festival de música electrónica.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia