El profesor de la Universitat de València. UVUn saguntino se ha colado en el segundo escalón del ejecutivo valenciano. Se trata del catedrático de Psiquiatría de la Universitat de València (UV), Rafael Tabarés Seisdedos, quien ha sido nombrado nuevo secretario autonómico de Universidades e Investigación del Consell.
Tabarés comenzó en la política desde muy joven, con poco más de 20 años, en el Ayuntamiento de Sagunt donde ha sido concejal por el PSPV durante tres legislaturas. Durante la época del gobierno socialista del alcalde Manuel Girona (1991-1997), el profesor universitario fue el responsable de las delegaciones de Urbanismo, Actividades y Servicios Municipales. 28 años más tarde, Tabarés ostenta ahora la secretaria autonómica de la nueva Conselleria de Universidades e Investigación, que esta legislatura se ha separado de la Conselleria de Educación.
Tabarés militó en el Partido Socialista de Sagunt durante muchos años, pero tras abandonar la política local y centrarse más en su profesión y trasladar su residencia a la ciudad de València se dio de baja. No obstante, el profesor universitario ha estado muy vinculado al PSPV durante todo este tiempo.
El saguntino puede presumir de un gran currículum. Es catedrático de Psiquiatría de
la Universitat de València, Investigador Principal en el Centro de
Investigaciones Biomédicas en Red de Salud Mental (CIBERSAM) del
Ministerio de Ciencia e Innovación, y de uno de los grupos de
Excelencia del programa Prometeo. Además, es el director del Grupo de Investigación
en Trastornos Mentales Graves de la Universitat de València y coordinador del microcluster de “Autonomía Personal, Dependencia y
Trastornos Mentales Graves, MCI” dentro del Campus de Excelencia
VLC/Campus del Ministerio de Ciencia e Innovación constituido en
Unidad de investigación, miembro del Comité Científico de Expertos
del Ministerio de Sanidad y Política Social-IMSERSO para la
aplicación del Centro de Referencia de Atención socio-sanitaria
para Personas con Trastorno Mental Grave en Valencia.
Miembro del
comité editorial y de expertos de varias revistas de prestigio, ha
obtenido múltiples premios y reconocimientos, destacando entre
ellos formar parte del listado de investigadores altamente citados
(indicador HiCi; Thomson-Reuters, 2013). Listado conjunto de todas
las áreas de conocimiento compuesto por 112 Investigadores altamente
citados en España, de los cuales, cinco de ellos corresponden a la
Universitat de València. The Aristotles Reserch Award al estudio: Mutations in genes
regulating neuronal migration predict reduced prefrontal cognition in
schizophrenia and bipolar disorder: A preliminary study. 2nd
International congress on BRAIN AND BEHAVIOUR, at the Grand
HotelPalace, Thessaloniki, Greece. 2005. Y ha recibido el Premio Investigador
de Referencia dentro
del Programa de Excelencia Investigadora de la Sociedad Española de
Psiquiatría Biológica, y el premio de la Real Academia de Medicina y Ciencias Afines de la
Comunitat Valenciana 2013 a la mejor investigación científica por
el trabajo de investigación titulado: “Inverse and Direct Cancer
Comorbidity in People with Central Nervous System Disorders: A
Meta-Analysis of Cancer Incidence in 577,013 Participants of 50
Observational Studies”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia