Feria del Cava Valenciano 2025./EPDAEl cava valenciano vuelve a tomar un año más el Mercado de Colón de Valencia para una de sus citas más importantes del año. A las puertas de la Navidad, el producto por excelencia de todas las grandes celebraciones desembarca de nuevo en un marco emblemático de la ciudad, respaldado por la enorme calidad que la crítica especializada otorga año tras año a los cavas nacidos del viñedo de Requena. En este caso se trata de una cita marcada en rojo en el calendario de los cavistas requenenses, ya que la Feria del Cava Valenciano alcanza su décima edición.
El certamen se ha consolidado con fuerza, siendo una ocasión especial para que el público valenciano se reencuentre con ‘sus cavas’ en un entorno idílico. Este año será especialmente interesante para los aficionados al mundo de las burbujas ya que todas las bodegas presentan novedades, algunas en lo referente a nuevas añadas y otras en forma de nuevas etiquetas que se postulan entre los espumosos más exclusivos que se elaboran en toda España. El colectivo de cavistas de Requena atraviesa por uno de sus mejores momentos tanto en ventas como en consolidación de su imagen de prestigio y calidad en el mercado nacional e internacional.
El peculiar clima del término municipal requenense, su altitud entre 700 y 900 metros, el contraste térmico entre el día y la noche y las cualidades de sus suelos permiten cultivar uvas óptimas de calidad superior para la elaboración de vinos espumosos de segunda fermentación en botella (método tradicional) frescos, complejos, cremosos y con una extraordinaria capacidad de guarda.
La tarde del viernes 21 de noviembre arranca esta décima edición de un certamen que ha cautivado al público valenciano en las ediciones precedentes. El evento se prolongará hasta las 15:00 horas del domingo 23. Organizada por la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena, este año el certamen reúne a siete bodegas valencianas: Coviñas, Chozas Carrascal, Dominio de la Vega, Hispano Suizas, Cavas Marevia, Pago de Tharsys y Torre Oria.
Este año el evento funciona con un sistema de tickets que se ofrecen en dos formatos. El ticket simple de 20 euros incluye dos consumiciones de cava de guarda, dos de cava premium y una de gastronomía, además de una copa serigrafiada para llevársela de recuerdo y un práctico porta-copas. Por su parte, el ticket dúo de 30 euros está pensado para compartir, ya que incluye tres consumiciones de cava, tres de cava premium, dos de gastronomía y dos copas serigrafiadas con sus respectivos porta-copas.
Además, se activa la opción de obtener más tickets de degustación de cava sin necesidad de adquirir otra copa. En la parte gastronómica, varios locales del Mercado de Colón prepararán una oferta especial de pinchos y tapas gourmet con motivo del evento. Así, Ma Khin Café, Suc de Lluna, Cervezas del Mercado, Martin&Mary, Mi Cub, Manglano y Pantalán 5, estarán presentes en el evento con una notable oferta gastronómica que armonizará a la perfección con los cavas de Requena.
Para Rebeca García, presidenta de la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena, la Feria del Cava Valenciano “es nuestro evento más importante. Fue la primera iniciativa que puso en marcha la Asociación cuando se creó en 2013. Para muchos valencianos, entre los que nos incluimos, la Feria se ha convertido de alguna manera en el inicio de la campaña de Navidad. Poder seguir haciendo este evento en el Mercado de Colón es también motivo de alegría, porque si hablamos de armonías entre cavas y gastronomía, no hay nada que armonice mejor con nuestras burbujas que éste espacio emblemático de València”.
La Feria del Cava Valenciano se celebra los días 21, 22 y 23 de noviembre en el Mercado de Colón de València. La presentación oficial de esta novena edición se celebrará el martes 18 de noviembre a las 12:30 horas en el semi-sótano del Mercado de Colón. El evento está organizado por la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena y cuenta con el patrocinio y colaboración de la Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca, el Ayuntamiento de Requena, la Generalitat Valenciana, Cajamar y BMW Marcos Automoción.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia