Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
El CECOVA pide que se incluya en la lista de enfermedades profesionales la causada por el coronavirus
Así lo solicita en escritos remitidos a la ministra de Trabajo y Economía Social, al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública y al síndic de Greuges de la Comunidad Valenciana
0
REDACCIÓN - 03/04/2020
El Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana
(CECOVA) ha remitido escritos a la ministra
de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, al ministro de Inclusión, Seguridad
Social y Migraciones, José Luis Escrivá, a la consellera de Sanidad Universal y
Salud Pública, Ana Barceló, y al síndic de Greuges de la Comunidad Valenciana,
Ángel Luna, en los que solicita que la enfermedad provocada por el COVID-19 en
los profesionales sanitarios sea considerada como enfermedad profesional.
Desde el CECOVA se indican en los citados escritos
que “el Covid 19 SARS-cov-2 es
un agente biológico susceptible de ocasionar una enfermedad a aquellas personas
trabajadoras por cuenta ajena (sanitarios) que se exponen a la misma y
existiendo relación causal entre el agente y el daño producido por el mismo,
reúne los requisitos necesarios para que se declare como enfermedad
profesional”.
El
CECOVA explica que a pesar de que se está produciendo un contagio masivo como
consecuencia de la prestación de su función en el ámbito laboral y estatutario
y en el cumplimiento de su prestación asistencial, la enfermedad producida por
el Covid 19 SARS-cov-2 no se encuentra incluida en la lista oficial del Anexo,
grupo 3, del RD 1299/2006 de 10 de Noviembre por el que se aprueba el cuadro de
enfermedades profesionales en el sistema de Seguridad Social y se establecen
criterios para su notificación y registro.
En
base a ello se pide que en cumplimiento de lo dispuesto en los art 2 y 5 del
Real Decreto 1299, se habiliten los procedimientos necesarios para incluir la enfermedad en la lista de
enfermedades profesionales a los efectos de su declaración y reconocimiento
automático por todos aquellos profesionales sanitarios que se están contagiando
de dicha enfermedad, para que puedan obtener las prestaciones e
indemnizaciones que corresponden a dicha categoría.