Colegio Ausiàs March de Sagunt. EPDAEl departamento de
Educación del Ayuntamiento de Sagunto, cuyo concejal es José Manuel
Tarazona, ha informado sobre el proceso de escolarización de
infantil y primaria para el curso 2018/2019. Se podrán presentar
solicitudes de escolarización para los niños y niñas nacidos entre
2013 y 2017, ambos inclusive, o cualquier escolar que desee el cambio
de colegio.
Las principales novedades
del próximo curso son la apertura de un aula experimental de 2 a 3
años en el CEIP Ausiàs March y la incorporación de la jornada
continua en el CEIP Victoria y Joaquín Rodrigo. Desde el
departamento de Educación se han realizado reuniones de
escolarización durante la semana pasada tanto en Sagunto como en
Puerto de Sagunto.
Los plazos de inscripción
a tener en cuenta son los siguientes:
La publicación de
vacantes para la admisión de alumnado estará disponible en la
página web www.ceice.gva.es el
17 de mayo. La presentación de solicitudes al centro solicitado en
primera opción se podrá realizar del 17 al 24 de mayo, y la
publicación de las listas provisionales en el centro solicitado en
primera opción se hará el 4 de junio.
Del 4 al 6 de junio se
podrán presentar reclamaciones ante la dirección o titularidad de
los centros, y la publicación de las listas definitivas en el centro
solicitud en el centro solicitado en primera opción se hará el 13
de junio. Las alegaciones contra las listas definitivas de alumnado
admitido se podrán presentar del 13 al 15 de junio (ambos inclusive)
en el caso de los centros públicos.
La resolución a las
reclamaciones a las listas definitivas se hará hasta el 28 de junio,
y el plazo de formalización de matrícula se podrá hacer del 14 de
junio al 2 de julio.
La información para las
familias sobre la escolarización para el curso 2018/2019 está
disponible en el siguiente enlace:
http://www.aytosagunto.es/es-es/ayuntamiento/servicios/CulturaEducacion/educacion/Paginas/Escolarizacion.aspx
La documentación que hay
presentar incluye una única solicitud por duplicado, que se puede
cumplimentar de forma telemática, aunque igualmente se deberá
entregar junto con el resto de documentación en el centro educativo
de primera opción.
Los documentos a aportar
junto a la solicitud incluyen circunstancias como el hecho de que
haya hermanos o hermanas del alumno en el mismo centro, que sus
padres o madres trabajen en él, datos sobre el domicilio y la renta
de la unidad familiar, posible discapacidad de los alumnos, hermanos,
padres, madres o tutores legales y título oficial de familia
numerosa o familia monoparental.
Comparte la noticia