Acto de entrega de premios del programa educativo Fungastic.El
delegado en Castellón de Nedgia Cegas, Bernat Solís,
y
la coordinadora del programa Fungastic, Marta
Porrà,
han entregado los premios de esta iniciativa educativa que en la
Comunidad Valenciana han correspondido al CEIP
Juan Carlos I de Almenara
y a la alumna de este mismo centro educativo Leyre
Roldán García,
de 6 años de edad.
El
programa educativo Fungastic promueve en las escuelas el
conocimiento, la cultura y el consumo responsable del gas natural
mediante contenidos adaptados a las diferentes etapas educativas. En
la Comunidad Valenciana se ha llevado a cabo en los CEIPS de la
provincia de Castellón Angelina Abad, de Vila-real y Juan Carlos I
de Almenara y finaliza con un concurso de dibujo sobre los temas
tratados al que los alumnos de estos centros presentaron 80 trabajos.
El nombre del programa Fungastic hace mención a los tres ejes
principales de la propuesta: la diversión, el aprendizaje de la
energía del gas y las nuevas tecnologías aplicadas a la educación.
El
premio al mejor dibujo que ha recibido Leyre
Roldán
García consiste en un viaje de fin de semana a Barcelona con su
familia que incluye una visita al Museo del Gas y sede de la
Fundación Gas Natural Fenosa en Sabadell. El premio al CEIP Juan
Carlos I de Almenara por
ser el de mayor participación de los alumnos en el programa son dos
mesas de cultivo urbano que permitirá al centro contar con un
pequeño huerto.
370
sesiones Fungastic
Esta
iniciativa itinerante de la Fundación Gas Natural Fenosa, recorrerá
a lo largo de 4 cursos académicos cien municipios españoles hasta
ofrecer 370 sesiones pedagógicas participativas,
adaptadas a diferentes cursos escolares, que son conducidas por
educadores especializados. En total, se llegará a
36.000 alumnos de educación Primaria y Secundaria obligatoria.
Los
alumnos de 1º a 4º de Primaria (6 a 10 años) participan en
diversas dinámicas que buscan concienciarles sobre la limitación de
los recursos energéticos que aprendan buenas prácticas a la hora de
cocinar y tomen conciencia del gasto y de cómo consumir el gas
natural de forma más eficiente al tiempo que se puede mejorar el
aire que respiramos.
A
los alumnos de 5º y 6º de Primaria y ESO (11 a 16 años) se les
plantea un enigma en cuatro partes, estilo room scape, sobre la
procedencia, transporte, usos y buenas prácticas del gas natural.
Para resolver este reto tienen que utilizar nuevas tecnologías como
teléfonos inteligentes o gafas de realidad virtual.
Presencia
en la Comunidad Valenciana
Nedgia
Cegas, distribuidora de gas natural de GAS NATURAL FENOSA en la
Comunidad Valenciana, cuenta con cerca de 665.570 puntos de
suministro y una
red de distribución que supera los 8.660 kilómetros. La
compañía suministra gas natural a 205 municipios de la Comunidad y
cuenta con una cobertura del 87% de la población.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia