Actuación de la banda sinfónicaEl 27 de junio se recordará como una de las fechas más
significativas para la ciudad de Moncada, que se visitó de gala para celebrar
el centenario de la constitución del Centro Artístico Musical. Una calle Mayor
abarrotada de socios y vecinos fue testigo de un concierto que quedará para la
historia y en el que se recordó a personas ligadas estrechamente a la banda por
sus aportaciones y legado.
La velada contó con la presencia del alcalde de Moncada, Juan
José Medina, que estuvo acompañado por el presidente comarcal de la Federación
de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana, Joan Bocanegra, y los
concejales de la corporación municipal, además de directores invitados.
Antes de iniciar el concierto todos los músicos recibieron por
parte de la comisión de Santa Cecilia la insignia conmemorativa del centenario
y también la bandera de la entidad luce desde el viernes un corbatín que
recordará el acontecimiento. Recibieron el distintivo el Alcalde, los miembros
de la junta directiva y el presidente comarcal de la FSMCV, igualmente el
director titular de la banda, José Alcácer, y los directores invitados, Ángel
Crespo y Federico Cuevas recibieron la insignia.
Los actos dieron inicio a las siete
de la tarde con la actuación de la banda juvenil, dirigida por Raül Doménech, y
posteriormente en calle Mayor se celebró una cena de hermandad para más de 420 personas.
La actuación de la Banda Sinfónica arrancó con la Obertura 1812 de Tchaikovsky,
cuya obra describe la victoria de Rusia en las guerras napoleónicas; el repique
de campanas de la iglesia de Sant Jaume Apóstol y una salva de disparos de
cañón contribuyó a un final triunfal. Cabe recordar que dicha obra fue interpretada
por la banda con motivo del homenaje que el ayuntamiento dedicó en memoria de
D. Francisco Fort Fenollosa durante las pasadas fiestas patronales.
Los directores invitados Ángel Crespo, que ejerció desde 1988
hasta 1992, y Federico Cuevas, del 2001 al 2005, también dirigieron a los más
de 100 músicos que participaron en la efeméride con obras de Manuel Palau,
Giménez y A.Dvorak.
Sin embargo uno de los momentos estelares se dio con el estreno
del pasodoble “Arrels” que el director titular de la banda, José Alcácer, ha
compuesto con motivo del centenario, y cuya partitura entregó como recuerdo al
Ayuntamiento de Moncada, al presidente del Centro Artístico Musical, a los
directores invitados y por último de descendientes de D.Francisco Fort
Fenollosa y D.Enrique Soriano.
El alcalde Medina anunció durante su intervención que el pleno ha
aprobado modificar el reglamento de honores y distinciones “para conceder la
medalla de oro de la ciudad al Centro Artístico Musical por su centenario”,
además de otorgarle un espacio “muy destacado” durante la celebración de las
fiestas patronales.
Asimismo, y tras haber celebrado sus primeros cien años, la
banda continúa con la programación de actos prevista, en la que se incluyen
conciertos, recitales, exposiciones fotográficas y la presentación de una
publicación.
Cabe apuntar que la banda fue fundada como sociedad en junio de 1914
para amparar a la banda de música que existía en Moncada desde el siglo XIX.
Numerosos diplomas y reconocimientos ocupan un lugar preferente en el local
social, como los primeros premios obtenidos en el Certamen Internacional de
Bandas de Música del Ayuntamiento de Valencia en los años 1947, 1957, 1965,
1990, 1996 y 2009. Músicos de la talla de Manuel Palau, Manuel Gimeno, Enrique
Soriano, Rafael Alabort, Pablo Sánchez Torrella o Francisco Fort Fenollosa
entre otros han dejado su legado en el Centro Artístico Musical de Moncada.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia