Bielsa con Carmen Alborch en una visita a Mislata.
Centro Cultural de Mislata con el nombre de Carmen Alborch.Mislata
dará nuevo nombre a su edificio público destinado al ámbito
cultural, que pasará a llamarse Centro Cultural Carmen Alborch. Así
lo ha propuesto esta mañana el alcalde ante la junta de portavoces.
Decisión que ha sido bien acogida por los representantes de los
grupos políticos. Según ha explicado Bielsa, “aunque Carmen fue
ministra socialista y no ha abandonó en toda su vida la militancia
política, fue también una mujer defensora del diálogo y del
consenso, siempre hizo gala de que la cultura, la igualdad y los
derechos universales están por encima de cuestiones ideológicas,
una maestra de democracia a la que deberíamos seguir teniendo
presente, como referente”.
El
alcalde, afectado por la muerte de Carmen Alborch, a la que
consideraba “una increíble maestra, una gran inspiración, una
política de la que siempre se aprendía algo, una mujer amable,
agradecida, vitalista, y luchadora por las libertades”. Para
Bielsa, “Carmen nos ha dejado la senda marcada del trabajo diario
que hay que seguir haciendo para incentivar la cultura”, y por ese
motivo ha elevado la propuesta mediante la que el Centro Cultural de
Mislata cambiará su nombre.
Carmen
Alborch estuvo muy vinculada a Mislata, visitando en diversas
ocasiones nuestra ciudad, de hecho visitó por última vez Mislata en
febrero de 2015 para inaugurar las Jornadas de la Mujer y presentar
su último libro, “Los placeres de la edad”, un acto en el que
estuvo acompañada por el propio alcalde, y la concejala de políticas
de Igualdad, Carmen Lapeña.
Para
Bielsa, “la pérdida de Carmen es irreparable porque ella nos
inculcó el amor por la cultura y por el arte de forma transversal,
como modo de vida”. A lo que ha añadido que “desde Mislata y
desde el Centro Cultural Carmen Alborch seguiremos potenciando ese
espíritu libre defensor de la expresión artística en todas sus
facetas, y vamos seguir incrementando nuestros programas dedicados a
artes plásticas y escénicas, como nuestra Biennal de Miquel
Navarro, nuestro MAC, o nuestro concurso de teatro Vila de Mislata
destinado a hacer accesible la cultura al gran público y a todas las
edades”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia