Encargadas del estudio. EPDALa Fundación Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF) y la
Universitat de València han realizado un estudio que pone de manifiesto
la relevancia de las interacciones entre las regiones transmembrana de
las proteínas de la familia Bcl-2 en el control de la muerte celular.
Este descubrimiento proporciona las herramientas necesarias para la
búsqueda y desarrollo de nuevos tratamientos antitumorales.
Las proteínas de la familia Bcl-2 desempeñan un papel esencial
en las decisiones que debe realizar la célula sobre su supervivencia.
Existen proteínas de esta familia que protegen a la célula de la muerte y
otras que la favorecen. Los equilibrios de interacción entre ellas
determinan, por tanto, el destino celular y su desregulación provoca la
aparición de diferentes tipos de enfermedades tales como tumores,
enfermedades neurodegenerativas, etc.
A pesar de que estas proteínas realizan su función en la
membrana, las interacciones entre sus fragmentos transmembrana y la
relevancia de estas interacciones en el control de la muerte celular no
se conocían. Precisamente este ha sido el objetivo del estudio, que ha
estado liderado por el grupo de la doctora Mar Orzáez, investigadora
principal del laboratorio de Química de Péptidos y Proteínas de la
Fundación Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF), y el doctor
Ismael Mingarro de la Universitat de València, en colaboración con el
doctor Frank Edlich de la Universidad de Freiburg.
El interés de este trabajo radica en que las interacciones
transmembrana de estas proteínas representan un nuevo punto de
intervención farmacológica para el tratamiento de estas enfermedades. En
particular, "las proteínas de la familia Bcl-2 juegan un papel muy
relevante en el desarrollo de resistencias a tratamientos antitumorales,
de modo que este estudio abre una nueva vía para el desarrollo de
nuevas terapias", ha señalado la doctora Orzáez. Desde el punto de
vista biotecnológico, este trabajo proporciona además, las herramientas
necesarias para la búsqueda y desarrollo de nuevos fármacos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia