Playa de La Patacona de Alboraya. EPDASombrillas agolpadas frente al mar, cientos de personas combatiendo las altas temperaturas con un baño en las tranquilas aguas del mediterráneo, terrazas y chiringuitos en los que una silla cotiza al alza. Ha sido la imagen habitual de las zonas de costa de la comarca en los meses de julio y agosto, temporada alta para el sector turístico de los pueblos costeros.
La estampa ha cambiado este verano. Los recientes episodios de cierre de playas de la comarca por contaminación de agua han ahuyentado a buena parte de los usuarios habituales de estos lugares tan frecuentados en verano. “Da pena, mucha pena. Las terrazas no ofrecen el aspecto de otros veranos. Si te acercas a la playa no ves ni la mitad de bañistas que en temporadas anteriores”, cuenta Claudio Banaclocha, propietario del Restaurante De Carne y Hueso de Port Saplaya, una de las zonas afectadas por los cierres.
Esta situación ha generado preocupación en los hosteleros de estas zonas. En plena temporada alta, se han sucedido las clausuras de playas en Alboraya, Massamagrell, La Pobla de Farnals y El Puig. Aunque parece ser que ya se ha recuperado la normalidad -al menos de momento-, desde el sector miran con preocupación las consecuecias que la alarma generada puedan tener en la industria turística. Los más pesimistas dan incluso por perdida la campaña. “Lo sucedido este verano está teniendo consecuencias nefastas para un sector como el de la hostelería y los números no engañan. Es muy difícil de asumir que estemos todo el año esperando a que lleguen los meses de verano y unos días antes de que empiece julio digan que hay un problema de contaminación en las aguas”, manifesta el empresario de Alboraya.
En concreto, los cierres empezaron el 14 de junio cuando el Ayuntamiento de Alboraya cerró al baño la playa de Patacona debido al hallazgo de bacterias coliformes en un análisis del agua realizado por técnicos de la Conselleria de Medio Ambiente. Con posterioridad, se volvieron a cerrar, por unos días, las playas de La Pobla, Massamagrell, El Puig y Port Saplaya.
Cada vez son más las voces que piden medidas para tratar de revertir una situación que no duda en calificar de “dramática” para el sector turístico.
Esta semana, empresarios de las playas Patacona y Port Saplaya mantuvieron un encuentro con el alcalde de Alboraya, Miguel Chavarría, la concejala de Playas, Raquel Casares, y el concejal de Promoción Económica, Sebastián Torres. El objetivo de la reunión era poner en común el compromiso por ambas partes para poner en valor el buen estado de los servicios que ofrecen ambas playas, tanto Port Saplaya como la Patacona.
Chavarría comunicó al sector hostelero el compromiso del Consistorio con el tema de seguridad y medioambiente de ambas playas, asegurando que se realiza “un muestreo continuo sobre la calidad de las aguas y los últimos resultados están siendo positivos”. Ante la hipótesis que apunta a que los vertidos de las acequias estén provocando la contaminación de aguas en las playas de la comarca, Chavarría quiso dejar claro que “no hay ningúna acequia que vierta el agua a La Patacona”. Tras enviar un mensaje tranquilizador tanto a bañistas como a empresarios, el munícipe añadió que el Ayuntamiento tiene las puertas abiertas a todo el sector para recibir todo tipo de propuestas para la mejora de los servicios y la proyección turística del municipio.
A la intervención del primer edil, se sumó la de los hosteleros remarcando que esta reunión se ha realizado porque, en palabras de José Miralles, portavoz de la Asociación de Empresario de la Playa de la Patacona, “existe una voluntad por ambas partes para revitalizar la imagen en positivo de los servicios que ofrecen nuestras playas. Está claro que todo siempre se puede mejorar, pero también es cierto que contamos con unas playas accesibles, muy cerca de la capital, con buena oferta gastronómica y además con zonas destinadas a la oferta cultural y deportiva”. Una de las peticiones más escuchadas en boca de los empresarios fue la creación de una marca que “nos permita remar a todos en la misma dirección”.
A esta reunión asistieron representantes de los chiringuitos Los Zorros del Mar, El Ocho, Patasur, Peixets 3/14 y El Chiringo, además de los hosteleros de La Casa de la Mar, Brassa de Mar, La Más Bonita, Torreta Patacona, La Girafe, Pizzería un posto al sole, Café Arena del Mar, Sorsi e Morsi, Casa Patacona, Banana Beach Store y la inmobiliaria Playa de la Patacona.
Calidad
Cabe reseñar que ambas playas han renovado la Q de Calidad por los servicios que ofrecen como salvamento, socorrismo y policía de playas en ambas zonas, los puntos de información turística en las postas de ambos paseos marítimos donde también se puede disfrutar de baño y duchas.
Por otro lado ambas playas son accesibles porque tienen servicios de baño adaptado, además de pasarelas anchas y un espacio de sombraje especial. Además de la oferta hostelera habitual en ambas playas, este año se aumenta el número de chiringuitos a nueve, repartidos entre Port Saplaya, Peixets y Patacona. En estos espacios se puede disfrutar de hamacas para el descanso, sombrillas y patinetes acuáticos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia