Instantánea de la muestraArtistas
de España, México, Estados Unidos, Inglaterra, Rusia, Cuba,
Francia, Italia, Argentina, Alemania, Irán y de más países han
pisado la pista del Gran Circo Wonderland desde su fundación en
1978, aunque empezó a gestarse en 1976 de la mano de las familias
Macaggi y Forgione en una unión devenida por Berto y Angli.
Esa
pequeña historia del Wonderland se ha puesto en valor en la carpa
circense en una exposición fotográfica de casi 100 fotos montada ex
profeso para difusión y conocimiento del público. Es una forma de
agradecimiento a quienes estos días, acude a ver el espectáculo
preparado para las navidades valencianas.
La
muestra se ha preparado en la carpa de recepción en donde pequeños
y grandes entran y salen de la carpa donde se celebra el espectáculo
y a donde acuden en el descanso
El
responsable del Wonderland, Enrico Macaggi, explica que “ya son
cinco las generaciones de artistas desde sus inicios en 1910 de una
familia amante de éste mundo. Desde mi bisabuelo Cesare hasta mi
nieta Meritxell la vida del circo ha tenido, y tiene, su máxima
expresión”.
Y
recuerda cuando fue su inicio: “Nos estrenamos en Crevalcore, en
Italia, en 1978 y ese mismo año ya vinimos a España a raíz de una
gestión del empresario Alejandro Bañuelos. Somos la empresa de
circo más antigua de España aunque tengamos raíces italianas”.
En
la muestra se ven momentos antiguos con los fundadores del circo o
actuales con los hermanos Macaggi en la pista o Néstor Forgione. Los
jóvenes que ahora llevan en la sombra un circo que volverá en las
navidades de 2015 a Valencia en su 10 aniversario en la capital de la
Comunidad Valenciana.
Un
látigo, un saxofón, botas e indumentaria complementan la exposición
en la zona inferior y a ambos lados del área donde está.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia