Luis Pérez Sala, Vicente Sáez Merino y Adrián Campos. FOTO EPDAEl
Circuit Ricardo cierra la quinta edición de su concentración de
vehículos clásicos con más de 6.000 aficionados en las instalaciones de
Cheste - Valencia. El Circuit ha recordado a la firma valenciana de moda Lois, uno
de los patrocinadores más importantes para el desarrollo de los deportes
del motor en España.
Así
lo han reconocido pilotos de la talla de Adrián Campos y Luis Pérez
Sala, excompañeros en el equipo Minardi de Fórmula 1 o Jorge Martínez
Aspar, cuatro veces campeón del mundo de motociclismo, que han
acompañado a Vicente Sáez Merino en este acto para el recuerdo. “Gracias
a Lois cambió todo con respecto a los deportes del motor en España. Yo
tuve la suerte de ser el primero de todos los que vinieron después y un
día como hoy estoy encantado de formar parte de este día tan divertido y
entrañable” ha indicado el valenciano Adrián Campos, que lució los
colores de Lois en el Campeonato del Mundo de Formula 1 de 1987 y 1988.
Su
compañero de equipo entonces era Luis Pérez Sala que se ha mostrado
“orgulloso de formar parte de la familia de Lois, que ha sido para mí
una parte fundamental de mi vida deportiva. Lo llevo en el corazón
porque es la empresa que supuso que yo pudiera llegar a la Fórmula 1”.
Por su parte el responsable de la firma en la época, Vicente Sáez
Merino, ha agradecido su participación a todos los que han ayudado “a
crear este pequeño museo y al Circuit Ricardo Tormo por la iniciativa” y
ha recordado la figura indispensable de su hermano Manuel que inició el
programa de patrocinio.
Además
del Minardi de Fórmula 1, la colección de monoplazas expuestos incluía
el Fórmula Nissan con el que Fernando Alonso se estrenó en los circuitos
grandes y con el que consiguió el título en su primer año de
participación en una histórica carrera en el trazado de Cheste. Además
dos monoplazas de la escuela Lois – Circuit sobre los que se formaron
pilotos de la talla de Lucas Guerrero, Adrián Vallés, Félix Porteiro,
Borja García, José Manuel Pérez Aicart o Arturo Llobell y un Fórmula de
los 80 que fue pilotado por Paco Larrey entre otros. Además un sinfín de
fotos y recuerdos, cascos, monos e incluso la Aprilia sobre la que
Pablo Nieto consiguió su única victoria mundialista en el Circuito de
Estoril.
Carreras de coches y motos
Además
de las actividades del paddock organizadas por los clubes
colaboradores: el Club Mercurio y el Club Yamaha RD en motociclismo y
L’Horta Classics, Escudería Utiel-La Plana, Clásicos Deportivos Gandía,
el Club de Automóviles Antiguos de Valencia y Valencia Equipo de
Competición entre los de cuatro ruedas, el Circuit Ricardo Tormo ha
acogido dos competiciones de clásicos de motos y coches.
En
el Campeonato de España de Motos Clásicas la victoria de esta primera
carrera del calendario ha sido para la Bultaco de José Ballester en la
categoría A, Vicente Arnau ha sido el mejor en la categoría B y Antonio
Iruizaba (AJR) se ha llevado la Categoría C.
En
la recientemente estrenada Copa de España de Clásicos, Leyendas y
Youngtimers se han celebrado dos carreras. La victoria en la primera ha
sido para el BMW M3 de Álex Cosín, seguido por el Porsche 911 de Luis
López y por el francés Viler de Munduteguy también con un BMW M3. En la
segunda manga Cosín ha repetido victoria por delante del Honda Civic de
Marc García y del BMW 325 de la pareja Navarrete Villanueva.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia