Un momento de la jornada.
Más de 60 estudiantes en prácticas de ERESA de
los últimos años se han dado cita en la 2ª jornada formativa del
Club Alumni. Estudiantes de enfermería, técnicos en
radiodiagnóstico, administrativos o médicos, que completaron su
formación dentro de la organización y hoy ejercen en su mayoría en
centros de salud y hospitalarios tanto públicos como privados de la
Comunidad Valenciana.
Con estas jornadas, el Club Alumni tiene como
objetivo contribuir a la formación continua de los profesionales que
un día arrancaron su carrera laboral en ERESA. En esta ocasión, se
han centrado en dos temas de gran relevancia para su día a día. La
primera charla, impartida por Juan Carlos Esteban, TSID de la Unidad
TC ERESA del Hospital General Universitario de Valencia se ha
centrado en la “Tomografía
Computerizada: entorno y componentes”.
En ella se ha explicado la importancia del papel del enfermero en las
técnicas de radiodiagnóstico, las diferentes tipologías de equipos
y patologías así como las últimas novedades en Tomografía
computerizada.
La segunda ha versado sobre los “Parámetros
de Adquisición en Resonancia Magnética”,
y ha sido impartida por Joaquín Bosque. Tal y como Bosque ha
explicado "durante el proceso de adquisición de imagen
en resonancia magnética, el operador, debe adecuar una serie de
parámetros u opciones de imagen a la región anatómica, patología,
equipo, antenas de estudio etc; todo ello con la intención de
conseguir imágenes diagnósticas con la mayor calidad diagnóstica
posible intentando reducir los tiempo de adquisición”. En esta
charla se ha hablado de algunos de estos parámetros, se han
clasificado y se ha explicado el porqué es importante conocerlos y
saber manejarlos.
Sobre ERESA
ERESA es la entidad líder en diagnóstico por imagen y medicina
nuclear en España, con una fuerte especialización en oncología
radioterápica. Con más de 30 años de experiencia y cerca de 700
profesionales al servicio de los pacientes, ERESA ha hecho de la
tecnología médica, la humanización del tratamiento y la labor de
sus profesionales sus señas de identidad. Fruto de este compromiso
con la innovación y la calidad de vida, el grupo ha sido pionero en
España y, en reiteradas ocasiones en Europa, en la introducción de
equipos de diagnóstico punteros y unidades de tratamiento
especializadas.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia