El sábado 19 de noviembre comenzarán los actos conmemorativos del 60 aniversario con la celebración del torneo 60 aniversario del Club de Lluita Camp de Morvedre, y donde, a pesar de que no participará ningún equipo extranjero debido al calendario deportivo de Francia y Portugal, estarán presentes algunas de las mejores selecciones autonómicas de España como son la madrileña, murciana, catalana y aragonesa.
Desde el club se ha optado por traer a las mejores seleccciones, a pesar de poner en riesgo el no conseguir la victoria por el grandísimo nivel de los participantes, porque se pretende que se vea un gran espectáculo con la mejor lucha del país, para honrar los 60 años del club. Un torneo que se celebrará a 2 tapices, como los mejores eventos nacionales. El torneo se celebrará en el Pabellón Internúcleos, a partir de las 16:00 h del sábado 19.
Ese mismo día por la noche, se celebrará la cena de la Gala del 60 aniversario del club, donde se hará un recuerdo a la historia del club, que es lo mismo que decir que la historia de la lucha en la Comunidad Valenciana. También se realizarán unos más que merecidos homenajes a D. José Aspas Martínez, la persona que introdujo la lucha en Puerto de Sagunto; Arturo González Sánchez, el eterno dirigente y entrenador, que estuvo como técnico de la selección española en Barcelona 92; Andrés Iniesta Pacheco, luchador olímpico en Barcelona 92, y único deportista olímpico del Camp de Morvedre; Agustín Aja Pascua, pionero luchador y colaborador durante tantos años; y Mariano Dolz Elena, 8 veces campeón de España sénior, internacional varias veces con España, y que sólo la época que le tocó vivir, y la falta de presupuesto para competir internacionalmente, hizo que no llegara a cotas más altas.
"Sabemos que no están todos ni mucho menos, pero se ha de empezar por algún punto. Nos quedan muchísimos nombres para los próximos años. Porque la lucha ha dado, y esperemos que los siga haciendo, lo mejor del deporte de nuestra comarca. Lo más importante, el 60 aniversario es un homenaje de todos y para todos, porque es nuestra historia, de nuestro deporte y de nuestro pueblo. Una historia quizás un tanto olvidada por algunos, pero que tiene que volver a emerger", apuntan desde el club.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia