El Club Valenciano de Canto Timbrado Español acogió recientemente en la localidad de Picanya (L'Horta Sud) el XVI Concurso del Canario de Canto Timbrado.
El pájaro con mayor puntuación recayó en el de Antonio Joaquín Orta, por lo que obtuvo el gran premio. Por equipos venció Martín Romero y, a continuación, quedaron Francisco Aroca, José Luis Banacloche, Martín Romero y Manuel Coronado mientras que en individuales ganaron, por este orden, Antonio Joaquín Orta, quien hizo doblete, Pedro J. Cutillas, J. Miguel Mengual, J. Miguel Mengual -presentó dos pájaros triunfadores- y Santiago Bernal.
El Club Valenciano de Canto Timbrado Español se fundó el 17
de Diciembre de 1985 con el ánimo de aunar a todos los aficionados
valencianos a los canarios de Canto Timbrado Español, teniendo como
objetivo el divulgar y promocionar esta afición en la ciudad de
Valencia, así como todas las poblaciones limítrofes.
''Nuestras
puertas están abiertas para cualquiera que quiera pasar unos buenos
ratos canaricultores y formar parte de una asociación dinámica y en la
que se respira la afición al Canario de Canto Timbrado Español'', explican en su página web este club que sí sabe dar el cante.
El Club se dedica exclusivamente a fomentar la cría y cuidado del canario de Canto Timbrado Español.
''Formamos parte de las Federaciones FECC y FOCVA formando esta última a su vez, parte de COE. A día
de hoy contamos con 22 socios, entre ellos con varios campeones mundiales como lo es Manuel Giménez al proclamarse campeón en 2010
en el Mundial de Mathosinos en Portugal, obteniendo el máximo galardón
(Medalla de Oro) y Medalla de Plata en Lausana Suiza en 2004. Asimismo
nuestro también socio Adolfo Planelles obtuvo la medalla de Bronce en
la misma celebración'', continúan.
Para más información, acceder a la página web de este interesante club: http://www.actiweb.es/clubtimbradovalencia/index.html
Comparte la noticia
Categorías de la noticia