El Master en Tributación, cumple 38 años, lo que lo convierte en el programa formativo más valorado del Colegio. /EPDAA lo largo de más de 50 años, el Colegio de Economistas de Valencia se ha consolidado como el centro de formación de los economistas valencianos, reinventándose constantemente e impulsando una transformación digital de calidad durante los dos últimos años donde, pese a la pandemia, ha seguido creciendo en el número de cursos y alumnos de manera progresiva.
De hecho, en 2021 el COEV ha ofrecido 179 actividades formativas, 16 más que en 2020, por las que han pasado un total de 6. 251 alumnos, de los cuales 1.953 han participado en actividades con matrícula y 4.298 de manera gratuita, que se han desarrollado de manera presencial, en streaming o con la doble modalidad.
El éxito de las iniciativas educativas y de formación impulsadas por el Colegio de Economistas de Valencia radica, no sólo en la apuesta pionera que han realizado a lo largo de los años en temas como la Economía de la Salud, la Formación de los Consultores de Empresas, Planificación y Dirección Estratégica, Auditoria y Urbanismo, entre otras, sino también porque cuentan con la participación de ponentes y profesores de gran prestigio a nivel nacional que han compartido con este colectivo sus conocimientos y experiencias.
De hecho, el Master en Tributación, cumple 38 años, lo que lo convierte en el programa formativo más valorado del Colegio, junto con el Programa Executive para Controllers y Directores Financieros que está celebrando su XII edición y que ha formado a más de 400 profesionales. Asimismo, se ha impulsado un Curso de Gestión de Tesorería que empezará el 9 de febrero en colaboración con el Instituto Español de Analistas Financieros y Converthia.
Actualmente, se está preparando la I Jornada Tributaria del Consejo de Colegios de Economistas de la Comunidad Valenciana que tendrá lugar el próximo 3 de marzo en el Hotel The Westin y que además de contar con ponentes de primera línea pretende también servir de networking entre los asistentes.
El área de Formación del COEV, conocida durante muchos años, y desde 1981, como Escuela de Economía, se ha convertido en un referente en cuanto actividades de formación y reciclaje profesional, dado que este ha dado respuestas a las necesidades formativas que exigía tanto la evolución de la sociedad, como las modificaciones normativas y legislativas, convirtiendo de este modo a los alumnos de esta área, en los más competitivos en panorama dibujado por el mercado laboral.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia