Salvador Puigdengolas, Rafael Climent y Sergio Gordillo en la presentaciónEl Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de
la Comunitat Valenciana (COIICV)y la consultora Improven van a lanzar laVII edición del Observatorio Industrial de la
Comunitat con el respaldo institucional de la Conselleria d´Economia Sostenible Sectors Productius, Comerç i Treball, a cuyo Conseller, Rafael Climent, se le presentó esta nueva edición.
En esta edición, este
estudio de situación está abierto, como en la sexta edición, a agentes
sociales, organizaciones empresariales y sindicales, colegios profesionales de
ingenieros y Universidades. Y se asienta como referente y radiografía de la
industria de la Comunitat Valenciana a nivel social, económico, político y
laboral teniendo en cuenta, en
esta edición, la afectación de la crisis sanitaria a este área económica.
El objetivo es conocer
la respuesta, tanto de los Ingenieros Industriales como de otros colectivos,
con el fin de conseguir una visión más amplia y global de la situación
empresarial de carácter industrial en la Comunitat Valenciana. De este modo,
este Observatorio Industrial pretende seruna herramienta útil y referente para las futuras políticas industriales.
Durante los próximos
días, se pondrá a disposición la encuesta a colegiados y entidades
colaboradoras. En el cuestionario de esta séptima edición se incluyen nuevas
preguntas sobre cooperativismo, así como relacionadas con temas de igualdad,
junto a las ya existentes sobre todo tipo de infraestructuras –ferrocarril,
aeropuertos y puertos-, financiación o talento.
Tras la fase de
recepción de respuestas y análisis de datos, por parte de la consultora Improven, se presentarán los resultados
en el mes de septiembre. Como novedad, y con el fin de fomentar la
participación y tomar el actual pulso de la industria, en esta edición se
realizarán mesas temáticas en las que se analizarán, en detalle, las
conclusiones obtenidas por sectores.
Altavoz de los profesionales de la industria
Para el decano del COIICV, Salvador Puigdengolas, con
esta VII edición del Observatorio Industrial de la Comunitat Valenciana"esperamos
tener una máxima participación entre los otros colectivos para conocer el pulso
de la industria y sectores afines en la Comunitat Valenciana, así como el punto
de vista de los Ingenieros Superiores en temas económicos, políticos y
organizativos de las empresas, además de posicionarlos como referente con
relación a los retos de nuestra industria".
El conseller d´Economía Sostenible, Sectors Productius, Comerç y Treball,
Rafa Climent ha manifestado
que "es muy importante conocer las necesidades y la visión
particular de la ingeniería industrial y de las empresas porque nos van
orientar para que las políticas de la conselleria sean más eficientes en
relación a estas necesidades que el sector requiere para superar la situación
actual y seguir progresando".En este sentido, Climent ha
resaltado que "para la Generalitat contar con una industria sólida
es una condición imprescindible para alcanzar un modelo de
desarrollo basado en el avance tecnológico y en la innovación, que permita
la creación de empleo de calidad y la cohesión social".
El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de
la Comunitat Valenciana tiene como objetivo principal facilitar el
progreso continuo de la profesión en relación con las necesidades de la
Ingeniería Industrial en particular y de las empresas y la sociedad en general.
Este organismo representa a los más de 3.500 colegiados de Valencia, Alicante y
Castellón, que ejercen su profesión de Ingeniero Superior Industrial en distintas
áreas y múltiples sectores, haciendo gala de la polivalencia de una profesión que en 2020 cumplió 170 años de
historia. También el pasado año, el COIICV cumplió 70 años de vida como Colegio Profesional
y se celebraron los 150 años de
historia de la Asociación de Ingeniería Industrial.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia