Comitiva Deportiva Orgullo 2019El pasado viernes 17 de mayo se
celebró el Día Internacional contra la LGTBfobia, conmemorando la Asamblea
General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la que la homosexualidad fue eliminada de la lista de
enfermedades mentales, acabando así con casi un siglo de homofobia médica y
discriminación sistemática contra lesbianas, gais y bisexuales.
A pesar de todos los avances
conseguidos desde entonces por el colectivo LGTB+, todavía quedan muchos
objetivos por alcanzar, especialmente en ámbitos como el mundo del deporte.
Aprovechando que el próximo 28 de
junio el movimiento LGTB+ internacional conmemora en el Orgullo los 50 años de
las revueltas de Stonewall, Lambda,
col·lectiu LGTB+ per la diversitat sexual, de gènere i familiar – y Heidis, su equipo de fútbol de mujeres –,
el Club Esportiu LGTB+ Samarucs València
– asociado a ADI (Agrupación Deportiva
Ibérica LGTBI+) – y la Peña LGTBI
VCF, han creado una COMITIVA
DEPORTIVA que participará en la Manifestación del Orgullo LGTB+ el próximo
29 de Junio por las principales calles de la ciudad, coincidiendo asimismo con
los 40 años del primer Orgullo que se celebró en València.
Con esta iniciativa, que ya
cuenta con el apoyo y participación de distintas Federaciones, Asociaciones y
clubes deportivos valencianos, se pretende visibilizar y concienciar sobre el
actual clima de LGTBIfobia que existe en el entorno deportivo, cambiar esta
realidad y hacer de la valenciana una sociedad más justa e inclusiva.
De hecho, la organización de la
Comitiva Deportiva ya se ha puesto en contacto con los principales clubes
deportivos de élite de València, como el Valencia
Club de Fútbol, el Levante U.D.
y el Valencia Club de Basket, para
invitarlos a participar activamente más allá del simple apoyo simbólico. El
recibimiento de la propuesta ha sido muy positivo y varios de estos clubes ya
se han interesado en la iniciativa y en maneras de participar en la misma.
Además, para publicitar y animar
al resto de deportistas y entidades deportivas de València a que se unan a esta
Comitiva Deportiva, las entidades
organizadoras han lanzado este viernes 24 de mayo una gran campaña en las redes
sociales con el hashtag #EsportAmbOrgull (#DeporteConOrgullo), a la que se espera que se
adhieran diferentes personalidades deportivas, políticas y mediáticas, en apoyo
al colectivo LGTB+.
No es para menos. El deporte es una
pieza clave en la vertebración de la sociedad actual, que transmite los valores
de respeto, justicia, cooperación, responsabilidad y convivencia. Sin embargo,
las personas gais, lesbianas, trans, bisexuales y más, siguen sin poder acceder
libremente al mundo del deporte, arriesgándose a ser agredidas cada vez que
saltan al campo del juego, o exponiéndose a graves insultos simplemente por
animar a sus equipos desde las gradas.
No sólo eso. También se enfrentan
a la falta de referentes, debido a la ausencia casi absoluta de deportistas de
élite que se atrevan a salir del armario. Aunque resulta de sentido común saber
que hay personas LGTB+ deportistas, la experiencia nos demuestra que rara vez
aparecen como tales. Los motivos son varios, desde el temor a no ser
comprendidas por sus hinchas, el miedo al abandono de patrocinios, o la falta
del apoyo de sus compañeros, compañeras y directivas.
A pesar de todos estos
contratiempos, en los últimos años han surgido numerosas asociaciones y peñas
LGTB+, apoyando a distintos clubes deportivos por todo el territorio español.
Los clubes deben corresponder
este sentimiento garantizando que las personas LGTB+ disfruten los mismos
derechos y libertades que el resto de la afición, apoyando al colectivo y
luchando activamente contra la discriminación, las agresiones y los cánticos e
insultos LGTBIfóbicos en sus instalaciones.
Sin lugar a dudas, esta
iniciativa pionera y muy necesaria es una gran manera de hacerlo.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia