Representantes
del colegio Santa Cruz de Mislata han viajado al Vaticano para
participar al IV Congreso Mundial Scholas Ocurrentes, donde han
presentado su proyecto educativo de aprendizaje servicio. El trabajo,
realizado con la colaboración del CAR de Mislata, el Centro de
Acogida de Refugiados, se llama "Refugiats, experiències i
emocions" y consistía en la elaboración de un documental por
parte de los alumnos de cuarto de ESO y una mesa redonda con la
participación de refugiados, la dirección del CAR y representantes
del colegio y el Ayuntamiento de Mislata. El objetivo, explica el
colegio, era “difundir la realidad de las personas solicitantes de
asilo, darles voz y sensibilizar a la ciudadanía”.
El
del Vaticano era un congreso dedicado a la responsabilidad social
educativa y allí han expuesto experiencias educativas diversas
escuelas de España, Kenia, Chile, Italia, Ecuador, Hong Kong, India,
Egipto y Argentina. Las experiencias, provenientes tanto de escuelas
laicas como de varias confesiones, tienen en común dos aspectos:
encuadrarse en un modelo de inclusión educativa y su desarrollo en
el seno de las comunidades donde las escuelas se ubican.
Este
congreso, organizado por la institución educativa Scholas
Occurrentes (Escuelas para la Encuentro), es un proyecto impulsado
por el papa Francisco que pretende mejorar la educación y conseguir
la integración de las comunidades, vinculando escuelas y redes
educativas a partir de propuestas pedagógicas, deportivas y
artísticas.
Precisamente
en esta línea trabaja el colegio Santa Cruz, dirigido por una
cooperativa de profesores. Se trata de una escuela concertada de
carácter laico con más de 50 años de historia en el barrio de la
Cruz de Mislata, con un enfoque pluralista y un proyecto educativo
basado en la inclusión educativa. Sus alumnos proceden de más de 40
países distintos, muchos del Centro de Acogida de Refugiados de
Mislata.
El
colegio quiere continuar con la experiencia y este curso trabajará
con sus alumnos en colaboración con el CAR de Mislata, el Museo de
Historia de Valencia y el Centro de Día para Personas Grandes
Dependientes Arniches de Valencia en un proyecto que ya ha sido
seleccionado por la Conselleria de Educación como proyecto de
innovación.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia