Foto de las redes sociales de Compromís del concejal de Massanassa, Josep Nàcher. EPDAEl concejal de Compromís del
Ayuntamiento de Massanassa, Josep Nàcher, ha salido al paso de las
afirmaciones vertidas en un medio digital local sobre lo ocurrido en
el último pleno, donde se decidió que Manuel Català, el Juez de
Paz, continuara su labor, pese a las discrepancias de algunos
vecinos.
Asegura este edil que “la persona que
criticó la decisión tenía intereses personales al ser su mujer una
de las candidatas a este cargo, por lo que me parece muy poco ético
que hiciera valoraciones en el tiempo de ruegos y preguntas del
pleno. Además, es una decisión que deben tomar los concejales del
Ayuntamiento”. El Consistorio decidió por mayoría que continuara
en el cargo la persona que lleva más de 20 años como Juez de Paz,
ya que “es alguien cercano, que conoce la idiosincrasia del pueblo
y a los vecinos. Tiene capacidad mediadora y pacificadora, que es lo
adecuado para este cargo que se encarga de conflictos menores para
descargar a instancias superiores de Justicia”.
Pero la polémica, según el artículo
del medio local, se desató porque aseguran que afiliados de
Compromís de Massanassa tuvieron acceso a los currículum de los
cinco candidatos al puesto, algo que Nàcher niega rotundamente y que
además, añade “no es secreto. Cualquiera puede pedir
documentación del pleno al Ayuntamiento. Pero es mentira que yo pasara ningún
currículum a nadie”.
Asegura el concejal de Compromís que
“hay un grupo en Massanassa que quieren dar la imagen de un pueblo
sin ley, de que todo está mal, cuando no es cierto. En Massanassa se
vive bien. Tienen obsesión con generar conflictos donde no los hay.
Les da rabia que estando yo en la oposición no critique todo lo del
gobierno, pero es que si se hacen las cosas bien, por el pueblo, no
tengo porque hacerlo. Tienen obsesión conmigo porque hablo claro”.
Josep Nácher critica que dicho grupo
de personas, a las que no quiere poner nombre ni apellidos, “se
inventan y tergiversan las cosas buscando la bronca, pero no vamos a
entrar en su juego”, contesta cuando se le pregunta si va a ejercer
acciones legales contra las afirmaciones publicadas en el medio local
en cuestión. No obstante, “estudiaremos el caso y que la
agrupación decida si cabe denuncia o no. Por mi parte no quiero
entrar en su juego porque es lo que ellos buscan”.
Expediente reservado
Por su parte, el alcalde de Massanassa,
Vicent Pastor, explica que lo ocurrido fue al finalizar el pleno y
que él no estaba al tanto. Pero al día siguiente, la candidata cuyo
marido criticó la elección del Juez de Paz y denunció verbalmente
que afiliados de Compromís tenían el currículum del resto de
aspirantes, pidió por escrito al Ayuntamiento que esclareciera los
hechos para averigua quién había pasado la información.
“Hemos abierto un expediente de
información reservada para esclarecer la situación, suponiendo que
eso fuera como dicen”, subraya Pastor. Aclara que toda la
documentación que se lleva a pleno, incluyendo los currículum, es
pública pero que “no se pueden dar fotocopias, eso sí”, que es
lo que denuncia la aspirante y su marido. Ahora queda demostrar que es cierto lo que afirman.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia