Imagen de una actuación. FOTO: EPDALa junta del Consell Agrari, y su
presidente Dimas Vázquez, han decidido poner en marcha una campaña preventiva
contra la mosca negra y el mosquito tigre en el término municipal de Sueca. “Debido
a la falta de respuesta que obtuvimos el pasado año por parte de la
Conselleria, respecto a nuestra solicitud de que actuaran contra esa plaga, el
Consell Agrari ha decidido actuar ya de manera preventiva y así evitar lo que
puede ocurrir en nuestra ciudad con la subida de las temperaturas”, ha
explicado Vázquez quien también ha asegurado que “el
planteamiento a seguir este año es el de continuar con la vigilancia y
tratamiento de los focos de mosquitos y mosca negra, dados los óptimos
resultados obtenidos el año pasado, con el fin de conseguir el bienestar de los
ciudadanos. El periodo propuesto (marzo-mayo) es básico para implementar medidas preventivas de tipo larvicida, y
evitar o minimizar así los efectos nocivos de estas poblaciones en los meses
veraniegos”.
Las áreas contempladas en la
prevención pertenecerán, fundamentalmente, al ámbito rural, el entramado de
canales y acequias del término municipal de Sueca colonizadas por la mosca
negra, que más molestias puede ocasionar a la población humana. También se
incluyen en los tratamientos otros pequeños puntos de cría problemáticos que
puedan plantearse como imbornales o pequeños encharcamientos. En el caso de
detectarse elevadas poblaciones de mosquitos, también se realizarán
tratamientos puntuales en campos de arroz afectados. “Con esta actuación, el
Consell Agrari atacará a las larvas de dichas plagas antes de que eclosionen y,
de esa manera, de cara al buen tiempo se favorecerá una menor aparición de
insectos. Así, el tratamiento posterior constará de una acción menor para
acabar de eliminar los insectos que puedan quedar”, ha señalado Vázquez.
El tratamiento preventivo, que
empezará este mismo mes de marzo y cuya duración será de 3 meses, constará de: adulticidas mediante apoyo terrestre
utilizando piretrinas naturales, y de tratamientos larvicidas mediante apoyo
terrestre utilizando productos biológicos. “Con esta medida preventiva,
atacando con antelación las poblaciones de larvas que empiezan ya a proliferar
en nuestro término municipal, pretendo evitar las importantes molestias que
generan este tipo de plagas en la población, causantes de un gran malestar en
la ciudadanía en general, debido a las altas temperaturas de la época estival”,
ha afirmado Vázquez.
La
empresa Lokimica será la encargada de realizar este tratamiento pionero contra
las plagas “la misma empresa que, el pasado verano, ya actuó con éxito en
nuestra población, después de la nula respuesta de la Generalitat a la petición
del Consell Agrari para que actuase de oficio. Lamento que el gobierno autónomo
valenciano, debido a la contínua proliferación de dichas plagas, no diseñe un
plan de choque para las poblaciones afectadas y, al mismo tiempo, lo ponga en
práctica para evitar así las múltiples e importantes picaduras de dichos
insectos que sufren los ciudadanos”, concluye Vázquez.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia