Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
El Consell colabora con la Asociación Cultural 'Falla Els Vents' de Sagunt en la organización de cursos para el uso de artículos pirotécnicos
La formación va dirigida a la concienciación ciudadana de los posibles riesgos de una inadecuada utilización de estos productos
0
REDACCIÓN - 12/01/2020
Pirotecnia. EPDA
El Consell ha aprobado el convenio de colaboración entre la Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública y la Asociación Cultural "Falla Els Vents", del municipio de Sagunt, para la organización de cursos de formación de consumidores reconocidos como expertos (CRE) para el uso de artículos pirotécnicos. Estos cursos se imparten por la Asociación Cultural "Falla Els Vents" y son reconocidos y coordinados por la Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública. La finalidad es acreditar como expertos, tanto a miembros de su propio grupo como a integrantes de otras asociaciones, peñas, collas, comisiones festeras, agrupaciones locales, etc, con sede en la Comunitat Valenciana.
La formación va dirigida y orientada a la concienciación ciudadana de los posibles riesgos que pueden derivarse de una inadecuada utilización de los productos pirotécnicos y a la prevención, articulación y divulgación de los protocolos de actuación en caso de accidente durante la celebración de sus festividades religiosas, culturales y tradicionales. Hasta la fecha, se han suscrito 41 convenios de colaboración, se han impartido 820 cursos de formación, y un total de 35.127 personas han obtenido la certificación acreditativa como consumidores reconocidos expertos (CRE).
Además, se pone a disposición de los ciudadanos los instrumentos, mecanismos y herramientas necesarios para cumplir las exigencias indicadas, colaborando en la implantación y consecución de acciones tendentes a la especialización por parte de los ciudadanos en el manejo de elementos y artículos pirotécnicos que van a ser usados en las fiestas asociadas al uso de artificios pirotécnicos y la conservación de nuestro patrimonio cultural y señas de identidad valencianas.