Vacunas. EPDAEl pleno del Consell ha autorizado este viernes la tramitación del contrato de suministro de vacunas infantiles y de personas que forman parte del calendario vacunal, como la hepatitis, la varicela o el virus del papiloma humano, por un valor estimado de 26,7 millones de euros para 2022 y 2023.
Así lo ha indicado la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, en la rueda de prensa posterior al pleno, que se ha reunido en La Vila Joisa de forma previa al seminari de Govern de invierno, que se celebra en Altea durante este fin de semana.
Se trata de vacunas destinadas a personas que se consideran grupo de riesgo según los protocolos establecidos en los programas de vacunación infantil y de personas adultas de la Conselleria de Sanidad, y el contrato forma parte del acuerdo marco estatal para la adquisición de vacunas.
EDIFICIOS DE JUSTICIA
El pleno del Consell también ha autorizado el contrato de mantenimiento y conservación integral de los 66 edificios de la Administración de Justicia de la Comunitat Valenciana, por un importe máximo estimado de 31 millones de euros para los ejercicios de 2022, 2023 y 2024.
Se trata del mayor contrato licitado hasta el momento por la Conselleria en esta materia y cubre el mantenimiento integral de los edificios, tanto de sus elementos constructivos (cubiertas y fachadas) como de la iluminación y la climatización.
También contempla la vigilancia y seguridad de las sedes judiciales mediante el sistema de seguridad Cecon (que está ubicado en la Ciudad de la Justicia de València) y el correcto funcionamiento de los arcos de detección y escáneres en los accesos, así como las tareas de conservación de los equipos de desfibrilación y de los sistemas de prevención y protección de incendios.
El contrato de servicio de mantenimiento integral de las sedes judiciales de la Comunitat Valenciana se lleva a cabo antes de que se extinga el actual contrato para no incurrir en encomiendas ni enriquecimientos injustos, según fuentes de la Generalitat.
SERVICIO TELEFÓNICO DE VIOLENCIA DE GÉNERO
Oltra ha explicado que el pleno ha aprobado un convenio entre la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas y el Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, para la prestación de un servicio telefónico de información y asesoramiento jurídico en materia de violencia de género.
Mediante este convenio, la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, a través de la red de Centros Mujer, se compromete a derivar al servicio de atención telefónica 016 aquellas llamadas relativas a violencia de género que recibe a través del 900 580 888, siempre y cuando sea necesario para la correcta atención.
Por su parte, la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género derivará de forma automática al 900 580 888 cualquier llamada relativa a violencia de género realizada al servicio telefónico 016 y que esté relacionada con cuestiones relativas a información y asesoramiento en materia de violencia de género desde el ámbito territorial de la Comunitat Valenciana.
El objeto de este convenio, que no tiene coste económico para la Generalitat, es actualizar el que estaba en vigor y adecuarlo a los avances normativos y los cambios y mejoras introducidos en los servicios de atención telefónica.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia