La Generalitat destinará 108 millones de euros a un nuevo paquete de ayudas a las víctimas de la dana del pasado 29 de octubre, 100 de los cuales se entregarán de forma directa, en pagos de 500 euros, a las familias de 200.000 estudiantes.
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado este nuevo paquete de ayudas en una comparecencia sin preguntas en el Palau de la Generalitat junto con la vicepresidenta del Consell, Susana Camarero, y el conseller de Educación, José Antonio Rovira.
Estas ayudas, ha señalado el president, se tramitarán de forma digital desde la web de la Conselleria de Educación, a los escolares de todo tipo de centros, con "la simple identificación y una cuenta bancaria, sin colas, sin desplazamientos y sin esperas".
"No queremos que nadie tenga que demostrar que lo perdió todo para volver a empezar. Queremos que puedan hacerlo con la ayuda inmediata de su Consell, el que está cerca y el que no pone trabas cuando la gente necesita soluciones", ha apuntado Mazón.
"La dana no solo se llevó viviendas o coches, también interrumpió rutinas, destruyó material escolar y dejó muchos niños sin libros, sin mochilas y sin aulas durante semanas. Por eso, hemos puesto en marcha una ayudas directa de 500 euros por alumno o alumna, destinada a material escolar, libros y útiles educativos, sin distinción del tipo de centro en el que estudien, con el objetivo de hacer frente al gasto extraordinario que han tenido que abordar miles de familias en este inicio de curso escolar".
El plazo para solicitar estas ayudas empezará el próximo 20 de octubre y estará abierto hasta el próximo 19 de noviembre.
Además, el president ha anunciado que en las próximas semanas se aprobará otro decreto complementario para dar respuesta a casos específicos, "familias que residen en zona dana pero cuyos hijos están escolarizados en municipios no afectados o en escuelas extranjeras de nuestro territorio".
Ayudas para estudiantes universitarios
Por otra parte, también se han previsto ayudas para el estudiantado universitario y de enseñanzas artísticas superiores.
"Miles de jóvenes valencianos vieron afectadas sus casas, sus equipos informáticos o sus lugares de estudio durante la dana. Algunos incluso tuvieron que abandonar temporalmente su formación universitaria o artística", ha lamentado Mazón.
Por eso se han habilitado ayudas directas de 600 euros para cada estudiante universitario o de enseñanzas artísticas superiores que resida en municipios afectados.
El presupuesto para este segundo decreto es de tres millones de euros, que serán financiados íntegramente con fondos propios de la Generalitat y que se repartirán de acuerdo a informaciones que han facilitado las propias universidades.
El plazo será de 15 días hábiles desde la publicación en el Diario Oficial de la Generalitat y se prevé que beneficie a unos 5.000 estudiantes universitarios.
"Es una inversión en talento, en futuro y, sobre todo, en igualdad de oportunidades", ha apuntado el president.
Familias acogedoras
Otro tercer decreto, que tiene un "significado profundamente humano", estará dirigido a las familias acogedoras, ya que "durante los días más difíciles hubo familias que siguieron cumpliendo su labor acogiendo a menores tutelados o bajo guarda de la Generalitat, sin dejar de cuidarlos ni un solo día, aunque su propia casa estuviera afectada".
"Esas familias representan la cara más solidaria y generosa de la Comunidad Valenciana. Por eso, el Consell ha querido reconocer su entrega con ayudas directas de hasta 6.000 euros. Concretamente serán de 3.000 euros con un menor, hasta los 6.000 euros para aquellas familias que acojan a cuatro o más menores", ha informado Mazón.
En todos los casos no será necesario presentar ni justificar gasto alguno, el ingreso se realizará directamente en la cuenta de los beneficiarios, que ya son conocidos, por lo que no se solicitará dato alguno.
Esta ayuda en un principio se concedió a 66 familias, pero ahora se amplía a 383, con un presupuesto que asciende a un millón de euros.
"Es quizá una ayuda modesta si la comparamos con su valor humano, pero es un gesto de Justicia y de gratitud. Lo hacemos con la convicción de que cuidar de quienes cuidan también forma parte de la reconstrucción. De hecho, es una parte esencial".
Familias monoparentales y vulnerables
Un cuarto decreto va dirigido a familias numerosas, monoparentales y vulnerables, especialmente aquellas que tienen hijos con discapacidad.
"Son familias que en muchos casos lo perdieron todo y aún así siguieron adelante sosteniendo la vida familiar con un esfuerzo que merece ser reconocido y que merece ser apoyado por el Consell de la Generalitat Valenciana", ha agregado el president.
El presupuesto de este último decreto asciende a 3.584.000, de los cuales 2.832.000 se destinarán a familias numerosas y monoparentales y 752.000 a familias vulnerables con menores con discapacidad.
En las familias vulnerables, con menores con capacidades especiales, la ayuda será de 2.000 euros y en las numerosas y monoparentales será de 1.000.
"La Generalitat Valenciana se ha propuesto cambiar la forma en que se entienden las ayudas públicas frente a la burocracia, agilidad frente al papeleo, confianza frente a la distancia, cercanía. Porque cuando una familia sufre una catástrofe de estas envergaduras no necesita una montaña de formularios, necesita una respuesta", ha concluido el president.