El secretario autonómico de Economía y Empleo, Fernando Día Requena, ha anunciado esta mañana que desde la Generalitat "se ha facilitado la actividad emprendedora en la provincia de Alicante por importe superior a los 3,3 millones de euros mediante la financiación de proyectos innovadores, a través de las línea Emprendedores y Business Angels, puestas en marcha desde finales de 2011".
En este sentido, ha explicado que gracias estas líneas de financiación de préstamos participativos de la Conselleria de Economía, Industria, Turismo y Empleo, se han aprobado 28 operaciones en Alicante".
Díaz Requena ha inaugurado esta mañana un desayuno especializado para autónomos y emprendedores, que ha sido organizado por los diarios El Mundo y Expansión y la empresa Vodafone, contando con la presencia de las principales entidades de apoyo al emprendimiento existentes en la provincia de Alicante.
Durante su intervención, el secretario autonómico ha explicado que se está trabajando para "ayudar al máximo en la puesta en marcha de un proyecto empresarial, mediante el desarrollo de instrumentos que faciliten la financiación de proyectos emprendedores".
Al respecto, Díaz Requena ha recordado que en los últimos meses se ha avanzado de forma considerable en esta línea de financiación de proyectos empresariales emprendedores en Tecnologías de la Información (TICs), start-ups tecnológicas e innovadoras, eco-industria y eco-energía, gracias a los acuerdos firmados con tres sociedades gestoras de fondos de capital riesgo (Bullnet, FIDES 3 y Demeter) para la coinversión de proyectos innovadores de base tecnológica en fase inicial.
De esta manera, según ha comentado, "estos acuerdos van a contribuir a fomentar un nuevo modelo de crecimiento para la Comunitat, centrado en la capacidad innovadora y la apertura exterior de nuestra economía, fomentando además la colaboración público-privada".
Ayudas a emprendedores
Por otra parte, el secretario autonómico de Economía y Empleo ha asegurado que "la estrategia de impulso a la actividad emprendedora promovida por la Generalitat incluye este año un programa de ayudas a fondo perdido por importe de 6,6 millones de euros este año, que incidirá específicamente en los mayores de 45 años, por tratarse de un colectivo de mayor dificultar a la hora de su inserción laboral".
En concreto, estas ayudas, en función de la dificultad de acceso al mercado de trabajo, podrán oscilar entre los 4.000 euros para desempleados en general y los 9.000 euros para mujeres desempleadas con discapacidad. Mientras que los jóvenes menores de 30 años recibirán una media de 5.000 euros por solicitud y las mujeres desempleadas unos 6.000 euros.
De esta manera, según Díaz Requena, "estamos trabajando en la creación un completo sistema valenciano de apoyo a emprendedores, donde estén implicados activamente todos los agentes implicados en la creación de empresas, que permita ofrecer a los usuarios las herramientas necesarias para llevar a cabo su proyecto empresarial".
Categorías de la noticia
Otras noticias en Economía
Las previsiones de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM) indican que la Comunitat mantendrá el mismo ritmo en la recta final de 2019
Ha sido visitada por más de 64.000 personas en un fin de semana histórico
Otras noticias en sucesos
La Fiscalía no ha encontrado indicios de que se hubiera producido un delito de prevaricación, ni tampoco malversación, por lo que no ha presentado acusaciones
Un hombre grabó sus últimos minutos de vida, cuando su pareja procedió a apuñalarle en el corazón
Más noticias