El conseller de Hacienda, Vicent Soler. EFEEl conseller de Hacienda, Vicent Soler, ha mostrado este jueves el deseo del Consell de que el ajuste de plantilla por la fusión de Bankia y CaixaBank "se pacte muy bien con los sindicatos, porque no puede ser dejar desamparada a la gente, todo lo contrario", y ha insistido en que se trabaje "mucho" ese aspecto.
El conseller ha dicho que si "se hace bien" ese ajuste, todo el proceso de fusión será "bueno" para la Comunitat Valenciana, para la que albergar la sede social de la nueva entidad bancaria es "un intangible muy importante" y sitúa a esta comunidad "en el horizonte económico español en positivo, cosa que no pasaba antes".
Soler ha afirmado ante los medios de comunicación que tener en la Comunitat la sede social de la nueva entidad bancaria es "muy importante", pues "crea una sensación de confort territorial desde el punto de vista de la actividad económica" y aporta "credibilidad".
El conseller ha destacado que, desde ese punto de vista, la fusión bancaria es "positiva", aunque ha admitido que tendrá costes, porque si ahora hay que reducir costes variable habrá que adoptar decisiones que afectarán a la plantilla.
Sobre la fusión, ha opinado que el que un banco "sea competitivo es bueno para todos": para sus accionistas, para los usuarios y para poder recuperar gran parte de los fondos estatales invertidos en Bankia si hay más beneficios.
El conseller ha manifestado que Bankia fue "salvada entre todos los contribuyentes", que con el pago de sus impuestos facilitaron que hubiera una participación en la compra de las deudas y acciones de la entidad.
Para Soler, las economías de escala son importantes en un momento en el que el negocio tradicional está bajando y por tanto ha de haber una reducción de costes variables, por lo que esta fusión de entidades es "casi es una necesidad que no viene de la pandemia", sino de la reestructuración financiera internacional.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia