Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
El Consell se suma al manifiesto institucional de apoyo a las personas refugiadas de Siria firmado por otras 6 comunidades autónomas
El director general de Cooperación recuerda que ya hay más de cinco millones de refugiados y otros ocho millones de desplazados afectados por el conflicto bélico
0
REDACCIÓN - 18/03/2016
La Comunitat Valenciana se ha sumado a la declaración institucional
de apoyo a los refugiados sirios y a 23 proyectos de ayuda humanitaria
en el país en el que también participan Andalucía, Extremadura,
Cantabria, Castilla - La Mancha, Islas Baleares y Asturias.
El
director general de Cooperación y Solidaridad, Federico Buyolo, ha
explicado que a través de este manifiesto conjunto exigimos al Gobierno
de España que cumpla con su responsabilidad, coordine las acciones que
estamos realizando todas las administraciones y aporte mayores
compromisos financieros para atender la situación de estos refugiados.
Buyolo
ha recordado la situación dramática que están sufriendo cinco
millones de refugiados que han tenido que huir de su país y más de ocho
millones de desplazados, y ha matizado que queremos poner de relieve la
importantísima labor que se está realizando desde la cooperación
descentralizada por la acción humanitaria en Siria y los países
limítrofes de acogida.
Desde el inicio de la guerra el
conflicto bélico se ha alargado más de cinco años y la realidad que vive
diariamente el pueblo sirio se recrudece con el paso del tiempo. El
director general ha elogiado el trabajo en común que están realizando
ONGD, agencias o comunidades autónomas y ha insistido en la necesidad de
que el Gobierno de la Nación "atienda las necesidades de acogida de los
refugiados y con el acuerdo del último Consejo de la Unión Europea para
reubicar a los más de 16.000 refugiados".
Las ocho
comunidades autónomas firmantes hacen público este manifiesto en sus
respectivos territorios al tiempo que harán llegar a nivel nacional a
las instancias correspondientes dicha petición.