La consellera de Hacienda, Economía y Administración Pública y portavoz del Consell, Ruth Merino, y el conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca, José Luis Aguirre, a su llegada a la rueda de prensa para informar de los asuntos tratados en la reunión del pleno del Consell. EFE/Ana EscobarEl conseller de Agricultura, José Luis Aguirre, ha asegurado que el Consell respalda las movilizaciones de los agricultores y considera "justas" sus demandas, además de sostener que la normativa impuesta por Europa es "inasumible y urge una reflexión seria".
En la rueda de prensa posterior al pleno del Consell, Aguirre ha defendido que las demandas de los agricultores son justas y ha afirmado que el compendio de medidas que solicita Europa "no hace más que complicar la vida del agricultor y asfixiarle".
Entre ellas, ha citado la obligación de la implantación del cuaderno digital en pocos meses, la obligación del asesoramiento de fertilización o la gestión integrada de plagas.
"La PAC -Política Agraria Común- se convierte en la Política Agria Común, que impone normativas inasumibles contra las que luchamos desde que llegamos al gobierno", ha añadido.
Aguirre ha hecho un llamamiento "a la cordura y a la sensatez" en las movilizaciones y ha instado al sector a "unirse para ser mucho más fuerte" porque "las cosas no se arreglan con un arrebato" y ha asegurado que "deben unirse organizaciones agrarias y políticos independientemente del color que sean" y que "con determinación se podrán cambiar esas políticas europeas".
Preguntado por si las movilizaciones agrarias han sido alentadas por Vox, el conseller ha señalado que "para nada", que " Vox no ha alentado ni estas ni las próximas movilizaciones" y ha insistido en que "respaldan y comparten" las inquietudes de los agricultores.
Asimismo, el conseller ha dado a conocer el informe del Consell de apoyo al sector vitivinícola valenciano frente a la crisis provocada por el descenso del consumo, las inclemencias meteorológicas y el incremento de los costes de producción que "hace que el sector necesite el apoyo institucional".
En concreto, solicita al Ministerio de Agricultura "medidas concretas" de apoyo como la cosecha en verde financiada con fondos de la UE y "ampliamente reivindicada por el sector".
La Conselleria se compromete a vigilar la calidad de los productos vinícolas para proteger la imagen y reputación de los productos valencianos y para ello, reforzará la lucha contra el fraude y el control de la trazabilidad de los vinos y productos vitivinícolas, se apoyará el fomento de los productos vitivinícolas y otros tradicionales como la uva de mesa en fresco; o la uva pasa.
También promoverá inversiones para el impulso del Instituto Tecnológico de Viticultura y Enología de Requena y se revisarán las tasas y precios públicos.
Aguirre también se ha referido al informe técnico vinculante europeo sobre la situación de excepcionalidad del mar Mediterráneo que ha provocado una serie de medidas como la reducción de días para los pescadores de arrastre.
Para compensarlos, el Consell propone el desguace de determinados barcos fuera de uso o que nos se puedan adaptar a las medidas propuestas. "Pedimos esa reducción de buques y que el resto de horas puedan ser repartidas entre los buques que sigan faenando. En eso estamos de acuerdo con Andalucía, Murcia y Baleares", ha concluido.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia