Escuela Oficial de Idiomas en Quart de Poblet. EPDAEl conseller de Educación,
Investigación, Cultura y Deportes, Vicent Marzá, se comprometió
recientemente en las Cortes Valencianas a revertir la situación “de
desastre” en la que el actual Consell se ha encontrado las Escuelas
Oficiales de Idiomas, citando expresamente el caso del centro que
funciona en Quart de Poblet, tanto desde el punto de vista de que es
inaccesible para personas con diversidad funcional como de la
carencia de personal con una única persona en administración para
5.000 estudiantes. Mencionó en dos ocasiones la Escuela Oficial de
Idiomas del municipio y lo hizo ante la alcaldesa y vicepresidenta de
las Corts, Carmen Martínez, insistiendo en su compromiso de acabar
con la situación heredada de los anteriores gobiernos autonómicos
del PP.
El acceso a la Escuela Oficial de
Idiomas de Quart de Poblet sólo se puede hacer a través de una
escalera infranqueable para personas con diversidad funcional o con
problemas de movilidad, que se ha convertido en una de las pocas
barreras arquitectónicas existentes ya en el municipio. El hecho de
que la competencia en la gestión de estos centros formativos
corresponda a la Generalitat, en concreto, actualmente a la Dirección
General de Política Lingüística y Gestión del Multilingüismo, ha
obligado al Ayuntamiento a exigir desde hace años al gobierno
autonómico que ponga solución al problema, sin resultados.
Sin embargo, la voluntad de la actual
Conselleria es actuar lo antes posible en este sentido. De hecho,
además de la respuesta de Vicent Marzá en las Corts, el director
general de Política Lingüística y Gestión del Multilingüismo,
Rubén Trenzano, se ha entrevistado esta semana con la concejala de
Educación, Cristina Mora, para tratar este tema.
“Aunque no es competencia municipal,
desde el Ayuntamiento llegamos incluso a elaborar una propuesta para
hacer accesible la entrada a la escuela oficial de idiomas, que
suponía instalar un ascensor exterior, y eliminar otras barreras en
el interior, con el objetivo de agilizar la resolución del problema,
pero nunca obtuvimos una respuesta favorable de la Generalitat. Sin
embargo, ahora las cosas han cambiado y tanto desde la dirección
general como desde el equipo de gobierno municipal nos hemos
comprometido a trabajar conjuntamente para que nadie encuentre barreras de acceso
a un recurso educativo público muy demandado”, explica la
concejala.
Cristina Mora concluye: “En Quart de
Poblet la accesibilidad es uno de los ejes transversales de la
gestión, llevamos muchos años trabajando con la ciudadanía y con
las asociaciones de personas con discapacidad para alcanzar
la accesibilidad universal en nuestro
pueblo, y vamos a seguir luchando por acabar con las pocas barreras
significativas que quedan, como es la de la escuela oficial, cuya
eliminación depende de otras administraciones”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia