Exposición del Consorci de Museus. EPDAEl
Centro Cívico (Antiguo Sanatorio) del Port de Sagunt acoge a
partir de mañana la exposición ‘Disyuntivas poéticas de un
paisaje a la deriva’ compuesta obras de la ‘Col·lecció d’Art
Contemporani de la Generalitat Valenciana’.
Se
trata de la segunda muestra organizada por el Consorci de Museus de
la Comunitat Valenciana con obras de esta colección en Sagunt que
ostenta la Capitalidad Cultural Valenciana.
En
esta ocasión las obras de Xavier
Arenós, Art al Quadrat, Pilar Beltrán, Mira Bernabeu, Ernesto
Casero, Hugo Martínez-Tormo, Jesús Rivera y Nelo Vinuesa presentan
diferentes interpretaciones del paisaje actual desde el que
reflexionar sobre la acción del ser humano sobre el medioambiente.
A
la inauguración de la muestra que se celebrará el próximo 17 de
enero, a las 19 horas, asistirán el director
del Consorci de Museus, José Luis Pérez Pont, el concejal de
Cultura del Ayuntamiento de Sagunt, José Manuel Tarazona, y la
comisaria de la exposición, Aïda
Antonino.
Pérez
Pont ha
recordado que “esta naciente colección de arte de la Generalitat
Valenciana constituye una herramienta para acercar los nuevos
lenguajes contemporáneos a la ciudadanía, al mismo tiempo que se
genera un patrimonio que permitirá dejar un legado y una narración
histórico-artística de la creación actual para el futuro”.
El
director del Consorci de Museus ha aseverado que “esta exposición
es un ejemplo de cómo una temática tradicional como es el paisaje
puede tomar diferentes formas en la mirada del artista contemporáneo.
Se trata de un paisaje comprometido con la sociedad que quiere
sembrar la responsabilidad del espectador sobre su entorno”.
Por
su parte José Manuel Tarazona ha manifestado que “con esta
exposición, Sagunt como Capital Cultural Valenciana, tiene una de
las propuestas artísticas más destacadas de nuestro territorio. El
trabajo de mucha gente funcionarios, técnicos y responsables
públicos tanto de Conselleria y del Consorci de Museus como de
nuestro Ayuntamiento, hace posible que los mejores artistas
contemporáneos del ámbito valenciano puedan exponer en la que en
estos momentos es la Capital Cultural Valenciana. Un ejemplo de
diversificación, descentralización y democratización de la
cultura”.
Las
obras presentadas en la sala de exposiciones del Centro Cívico del
Puerto de Sagunto se entienden como poéticas
de
la extrañeza
que
golpean decididamente la conciencia colectiva, acomodada en un estado
de normalidad que insiste en reproducir unas pautas de dominio y de
explotación del entorno que habita.
El
siglo XXI se rebela como un tiempo
de incertidumbre, de crisis
profunda,
de amenaza global,
de
antesala de un colapso
medioambiental.
Todo comenzó cuando el ser humano desde su atalaya se esforzaba en
aprehender el espacio de su alrededor. De la mirada romántica surgió
el paisaje pictórico, hoy en día convertido en paisaje abstracto, a
veces en ruinas, otras tantas postindustrial y tecnologizado.
Según
la comisaria de la exposición, Aïda
Antonino, “en el afán por ordenar y asimilar una realidad las ocho
obras que componen esta muestra inician el diálogo entre lo natural
y lo artificial, o bien cartografían la realidad social para hacer
rebrotar las raíces que el ser humano, en el trajín modernizador,
ha extraviado”
Hay
obras que cuestionan las implicaciones de nuestras acciones como
especie más allá del determinismo biológico. Otras constituyen
lugares de reposo. Y otras que transitan las regiones de lo simbólico
desde donde interpelar la colectividad espectadora.
A
menudo los artistas recorren a lo personal ofreciéndose como
paradigma de discursos plurales que componen el paisaje social
contemporáneo, del que el ser humano también es golpeado por el
sistema económico capitalista y por la inconsistencia de los valores
actuales.
El
arte como lugar de encuentro del pasado, y como estímulo del
presente, nos permite tomar distancia y redefinir el paisaje que
deseamos, libre de conflictos, comprometido con el medio ambiente y
respetuoso con el resto de sus habitantes.
‘Disyuntivas
poéticas de un paisaje a la deriva’ se podrá ver en el Centro
Cívico del Puerto de Sagunto hasta el 15 de marzo. La exposición se
suma a la muestra ya inaugurada en la sala de exposiciones Glorieta
de la Fundación Bancaja en Sagunto que finalizará el 17 de febrero,
compuesta también por obras de la ‘Col·lecció d’Art
Contemporani de la Generalitat Valenciana’.
La
colección tiene su origen en 2017 cuando la Generalitat Valenciana
adquirió un total de 33 obras de artistas valencianos, en una
primera fase de adquisición de obra, sin pautas generacionales ni
restricciones temáticas que reflexionan entorno a diferentes
cuestiones de nuestra sociedad más cercana.
El
Consorci de Museus ha puesto en marcha una
serie de ciclos expositivos compuestos por algunas de las obras que
forman parte de la colección y que están visitando distintas
poblaciones de Castelló, València y Alacant.
Pérez
Pont ha anunciado que “el compromiso del Consorci de Museus con la
vertebración del territorio y con el acceso a la cultura de toda la
ciudadanía se verá reflejado este 2019 en varias exposiciones de
van a visitar la ciudad de Sagunto, sumando esfuerzos con el
Ayuntamiento de la ciudad, para acercar a los saguntinos una oferta
cultural de calidad y diversa”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia