Maria Josep Amigó, junto a Mireia Mollá, el alcalde de Albaida, Josep Antoni Albert y el presidente de COR./PDAEl ecoparque de Albaida ha entrado en funcionamiento
esta mañana, con la asistencia de la vicepresidenta de la Diputació,
Maria Josep Amigó, junto a la consellera de Agricultura, Desarrollo Rural,
Emergencia Climática y Transición Ecológica, Mireia Mollá, el alcalde de
Albaida, Josep Antoni Albert y el presidente de COR, Roger Cerdà, el
diputado Vicent Mascarell y alcaldes y alcaldesas de las localidades
beneficiarias del servicio.
Es el Ecoparque fijo número 20 de su red, que se completa con 11
ecoparques móviles, creando la red consorciada de estas instalaciones
más completa de la Comunidad Valenciana. Esta instalación se
complementa con dos Plantas de Transferencia de Residuos, y una red
de Islas de Compostaje doméstico y Domiciliario, para garantizar el
principio de proximidad en la gestión de residuos y la cercanía a las
poblaciones a las que da servicio.
El COR da servicio de gestión de residuos a 93 municipios de 5
comarcas valencianas: la Costera, la Safor, el Valle de Ayora-Cofrentes,
la Canal de Navarrés y el Valle de Albaida.
El Ecoparque de Albaida, ubicado en la calle 8 de marzo, en un polígono
muy cercano a la población, contará con 12 grandes contenedores para recoger residuos voluminosos, una zona especial a cubierto para
residuos peligrosos y contaminantes, y una sala de control con control de
acceso informatizado y personalizado, que permitirá a los usuarios
chequear sus visitas al Ecoparque para obtener descuentos en la tasa de
tratamiento de residuos por su buen comportamiento ambiental, gracias
al proyecto ‘Mi cuenta ambiental’.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia