Foto de familia del Coro Universitario Sant Yago. FOTO: EPDA.
Nació en 1968, con estudiantes y licenciados y
distintas universidades valencianas. Ha representado a España en multitud de
festivales. Por primera vez el Coro Universitario Sant Yago actúa en Puçol, el
viernes 23 de noviembre, a las 22.30 horas en la Casa de Cultura, con una
selección de clásicos y de temas populares adaptados por su director, Pau de
Luis y Alba. La entrada es gratuita.
El
coro fue fundado por José R. Pérez
Cebrián en el Colegio Mayor Santiago Apóstol de la Universidad de
Valencia en 1968, contando para su creación con estudiantes y licenciados de
las diferentes universidades valencianas. Fue el propio fundador el encargado
de dirigirlo durante dos décadas. Desde 2008 su director titular es Pau de Luis y Alba.
Ha
participado en festivales corales en: Europa, Sudáfrica, Australia, China,
Argentina, Brasil o Canadá. A lo largo de su dilatada carrera estacan los
premios conseguidos en certámenes internacionales como Cork (Irlanda), Powell
River (Canadá) y en Johannesburgo (Sudáfrica). También destaca su papel como
organizador del Festival Internacional Millennium Pace.
Además
de ofrecer grandes obras sinfónico-corales, ha prestado especial atención a las
obras de los mejores compositores contemporáneos valencianos, como Te Deum de
César Cano. Algunas de estas piezas emblemáticas se encuentran editadas en CD.
Con
motivo de su XXV Aniversario le fue concedida la Medalla de Plata del Excmo.
Ayuntamiento de Valencia y la medalla del Año Jaume I de la Generalitat
Valenciana.
Pau
de Luis y Alba, el director, comenzó en el mundo de la música en los “Pequeños
Cantores de Valencia” a los 6 años de edad. Poco después comienza sus estudios
musicales en el Conservatorio Superior de Música de Valencia. Paralelamente
completa su formación musical con el pianista argentino Carlos Álvarez y de
dirección de coros con David Gálvez. Así mismo ha ampliado sus estudios de
dirección en el Real Conservatorio de La Haya (Holanda). Tiene amplia
experiencia como director de coros, labor que compagina con montajes de música
barroca con la Capella Musical Duc de Calabria.
El
coro en Puçol
El concierto que ofrece
el viernes 23, a las 22.30 horas en la Casa de Cultura de Puçol, consta de dos
partes: la primera dedicada a la polifonía religiosa y la segunda compuesta por
piezas del folklore de distintas regiones. Este es el programa previsto.
1ª parte:
Polifonía religiosa
―Pueri hebraeorum, T. L. Victoria
―Sicut
cervus, G. P. Palestrina
―Jauchzet
dem Herr alle Welt, F. Mendelssohn
―Ubi
caritas, M. Lauridsen
―A
Spotless Rose, P. Mealor
―Alleluia,
R. Twardowski
―Ride
the Chariot, Arreglo: H. Smith
2ª parte:
Folklore
―La font dels tres xorros (Popular
Valencia)
―La sardana de les monges (Popular
Cataluña)
―Van por el aire (Popular Castilla)
―Boleras sevillanas (Popular Sevilla)
―Zamba de mi esperanza (Popular Argentina)
―Chaparrita (Popular Venezuela)
―Lata d’àgua (Popular Brasil)
Comparte la noticia
Categorías de la noticia