El
Corsorci per a la gestió de residus, COR, ha inaugurado hoy su Aula
Ambiental y el nuevo Ecoparc Mòbil en el marco del plan de
divulgación y concienciación orientados al conocimiento de la
entidad y promoción de hábitos sostenibles. El acto ha estado
presidido por la consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio
Ambiente, Isabel Bonig; el Alcalde de Xàtiva, Alfonso Rus, y el
presidente de COR, Vicente Parra, junto representantes del
consistorio de Xátiva y varios alcaldes del área de gestión del
Consorio.
La
comitiva institucional ha visitado en primer lugar el Ecoparc Móbil,
donde los técnicos han explicado cómo funcionará este punto limpio
móvil, sus funciones didácticas, así como el recorrido previsto
por las poblaciones del plan zonal. Tras esta visita, los invitados
se han dirigido a las oficinas de COR en Xàtiva, donde han podido
visitar el Aula Ambiental que se ha instalado.
Para
Vicente Parra esta jornada “supone
un hito del Plan de divulgación del COR ya que tras meses de
trabajo, se ponen en marcha estos dos proyectos que serán una
herramienta fundamental para poder explicar qué hace el Consorcio,
al tiempo que se trabajará en la concienciación del reciclaje y la
promoción de buenos hábitos ambientales en los hogares”
y ha añadido que “estos
nuevos espacios de COR reflejan la apuesta de esta entidad por
divulgar y concienciar a los ciudadanos de nuestro plan zonal sobre
la importancia de colaborar activamente en la gestión de nuestros
residuos, a través de la separación en origen de los desechos, el
reciclaje y la utilización de los puntos limpios, no sólo para
rebajar el coste del tratamiento de nuestra basura sino para
conseguir una sociedad sostenible y respetuosa con el medio
ambiente”.
AULA
AMBIENTAL Y ECOPARC MÒBIL
La
nueva Aula Ambiental que se ha instalado en las oficinas de COR está
dirigida a concienciar de manera amena y pedagógica a sus
visitantes sobre la importancia de una correcta gestión de los
residuos. Para ello, se ha dividido en cinco zonas donde los
participantes podrán aprender qué es COR y cómo funciona, las
diferencias entre el antiguo modelo de gestión y el que se emplea
actualmente, o los beneficios directos que se obtienen de reciclar y
valorizar los residuos. Todo, a través de distintas actividades y
juegos educativos pensados para cualquier tipo de colectivo social
(escolares, amas de casa, asociaciones y colectivos ciudadanos,
etc.). Además, en la oficina se impartirán diferentes talleres y
actividades que trasladarán de una manera didáctica y amena la
importancia del cuidado de nuestro medio ambiente.
Por
su parte, el Ecoparc Mòbil se ha ideado con una doble función: en
una primera fase, servirá como punto de información y promoción
del reciclaje y para ello iniciará una ruta por las 93 poblaciones
del plan zonal, donde se realizarán visitas escolares, así como
visitas de otros colectivos, como amas de casa, asociaciones de
vecinos, etc. En él se impartirá una charla, que con el apoyo de
material divulgativo trasladará a los vecinos la importancia de
separar los residuos en casa, reciclar y utilizar los puntos limpios
para reducir nuestra factura y contribuir con el medio ambiente.
Posteriormente, el punto limpio instalará de manera itinerante por
las poblaciones que estén más alejadas de los Puntos Limpios y así
lo soliciten.
Para
Parra “estos
dos nuevos proyectos se unen a los que hemos estado llevando a cabo
durante los últimos meses, como las visitas guiadas al Ecoparc
Xàtiva, las charlas informativas o el nuevo concurso de promoción
del uso del ecoparque, que demuestran la apuesta de COR por educar y
hacer partícipes a nuestros vecinos de la labor tan importante que
estamos realizando”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia