José Manuel Tarazona.El departamento de
Educación del Ayuntamiento de Sagunt presenta la guía de
orientación educativa ‘¿Qué puedes hacer después de cuarto de
ESO?’, un cuaderno dirigido al alumnado de 4º de la ESO que tiene
el objetivo de ayudarle, junto con sus familias, en la toma de
decisiones sobre su formación. Con el fin de que llegue a la mayoría
de estudiantes, el cuaderno está disponible en la web del
Ayuntamiento de manera telemática para que todos puedan acceder y
consultarlo desde sus casas, dada la situación actual de
confinamiento, y a través del siguiente enlace:
http://mestreacasa.gva.es/c/document_library/get_file?folderId=500002194346&name=DLFE-1920810.pdf
Se trata de una completa
guía que ha realizado el Seminario de Psicopedagogos y
Psicopedagogas de los centros educativos de secundaria de la comarca
del Camp de Morvedre y que recoge todas las posibilidades que tienen
los/las estudiantes de cuarto de la ESO en cuanto a itinerarios y
alternativas formativas. La delegación de Educación del
Ayuntamiento de Sagunt ha participado en la edición de este cuaderno
que ya está disponible telemáticamente y que puede servir para
ayudar y apoyar al alumnado en sus decisiones futuras.
El concejal de Educación,
José Manuel Tarazona, considera que «en este momento pienso que
es necesario ayudar más que nunca a los estudiantes a que escojan y
decidan su camino entre los diversos itinerarios formativos. El
alumnado de 4º de ESO está en una etapa muy importante de su vida
y, por ello, es fundamental la orientación e información para que
tome la decisión más adecuada. Por ello, este recurso ha de llegar
a todos los y las estudiantes y lo hemos colgado en la página web
municipal para que puedan descargarlo y consultarlo con la familia.
En todo caso, cualquier duda que surja se puede consultar con los
tutores u orientadores educativos de secundaria de los centros
educativos, a los que desde aquí quiero agradecerles su trabajo por
la realización de este manual».
Por otro lado, los y las
orientadoras indican que «el objetivo es que la información que
está recogida en este cuaderno llegue tanto a padres y madres como a
alumnos y alumnas, que se encuentran en un momento muy importante que
es clave para su carrera vital y profesional». En el manual se
detallan las diferentes opciones de las que dispone el alumnado que
finalizado el cuarto curso de Educación Secundaria: las diversas
modalidades de bachillerato, el acceso a la universidad y los grados,
las opciones de formación profesional, las enseñanzas de régimen
especial y las becas, así como otros estudios y profesiones dentro
del ámbito de diferentes administraciones e instituciones públicas
o privadas.
Por otro lado, el IES
Camp de Morvedre también ha puesto en marcha un proyecto para tratar
el plan de transición de los centros educativos de Primaria a
Secundaria y orientar así al alumnado de 6º de Primaria y a sus
padres. Se trata de un ‘muro virtual’ o PADLET, que se ha
realizado desde el departamento de Orientación del IES Camp de
Morvedre en colaboración con otros centros y tras su cierre como
consecuencia de la Covid-19. Bajo el título ‘Cruzando el puente’
este muro virtual trata de mostrar la realidad que encontrarán los y
las alumnas al pasar de curso. Toda la información está disponible
aquí: https://padlet.com/orientacioeso/x3zk94rb1egneopd.
Los tutores y tutoras de 6º curso de Primaria están a disposición
de las familias para resolver todas las dudas que se les puedan
plantear.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia