Gary Eteo.Queridos amigos y amigas.
Queremos que sepáis, como cada año del 20 al 25 de Mayo, que nuestra estimada Comunidad Africana celebra con orgullo uno de los eventos que más anhelamos, EL DÍA MUNDIAL DE ÁFRICA.
Todas las Federaciones y asociaciones africanas a nivel nacional en España nos hemos conjurado una unión fruto del trabajo colectivo y por nuestra hermandad para celebrar estos días nuestro evento con el único fin de promover la integración, unión y la prosperidad.
Nuestro objetivo es insistir sobre la cruda realidad de los inmigrantes en España, destacar sus logros y progresos.
Es importante recordar a muchas personas que desconocen que África es un continente lleno de tradiciones, de color, futuro y afán de superación.
También es importante destacar como los africanos reivindicamos todos nuestros avances socioeconómicos que hemos alcanzado, incluyendo nuestra liberación del colonialismo.
Nos encantaría que conocieses nuestra historia y que ojalá entendieras nuestra lucha y reivindicación, te lo cuento:
El origen de la Celebración Del Día De África proviene de la realización del Congreso de los Estados Africanos en el año 1958. Allí se congregaron representantes de varios países.
En esa reunión, los pueblos africanos mostraron su actitud positiva de emprendimiento por liberarse de la colonización extranjera.
En dicha Conferencia se propuso la celebración del Día de la Libertad Africana y a partir de ese momento, se continuaron efectuando los encuentros entre los distintos jefes de estado del Continente Africano, donde nace la llamada Organización para la Unidad Africana el 25 de mayo de 1963 y que posteriormente se cambiaría a Día de África.
Actualmente, de acuerdo a las últimas cifras, se ha podido comprobar que se ha producido un desarrollo significativo que ha permitido, que las mujeres y especialmente las africanas en general, tengan un papel participativo en la economía, posibilitando que estén incluidas y destaquen en el ámbito y desarrollo empresarial.
Hoy se puede decir, que gracias al apoyo y al enorme sacrificio y trabajo de las mujeres y hombres de África se ha logrado la independencia del colonialismo, pues con el paso de los años las mujeres y hombres en África han comenzado a ocupar cargos importantes en la política, economía, cultura, la industria cinematográfica y la ciencia, lo cual ha significado una mayor igualdad de género.
Todos los años diferentes países del continente africano realizan distintos eventos y actividades para celebrar el Día Mundial de África, sin embargo, este año será muy diferente, ya que muchos de estos encuentros no podrán llevarse a cabo, debido a la pandemia mundial conocida como coronavirus y que en la actualidad azota al mundo entero.
A pesar de la problemática no nos rendiremos y seguiremos ofreciendo, como cada mes de Mayo, desde la Federación Unión Africana España, nuestras actividades africanas.
Y es por eso que te invitamos a que formes parte de esta celebración con un pequeño aporte, como puede ser subir algún video o imagen en las redes sociales o simplemente dando tu opinión sobre este interesante tema agregando en redes sociales la etiqueta #DíaMundialCelebraciónDiaÁfrica2021
Comparte la noticia
Categorías de la noticia