Visitas a los proyectos en marcha del programa LeaderEl
Director General de Desarrollo Rural, David Torres, ha visitado varios
proyectos en las comarcas del Palancia y Mijares para conocer de primera mano
su evolución por las Ayudas Leader. Para ello, ha estado acompañado del
presidente del Grupo de Acción Local,Federico Lozano, del vicepresidente del GAL,Ramón Martínez, del equipo técnico
del mismo y de un técnico del departamento del Servicio de Estrategia Territorial
Rural.
La visita ha comenzado en Montanejos
visitando un proyecto municipal de creación y equipamiento de un centro de
interpretación del paraje fluvial y natural del río Mijares y una sala
multifuncional, todo equipado con herramientas educativas y tecnológicas.
“Villa Purificación”, es el edificio que acoge el Centro de Interpretación y
Sala “Campos de Arenoso”, una villa recientemente restaurada declarada Bien de
Relevancia Local con una tradición cultural e histórica muy arraigada en el
municipio y a las gentes de la localidad.
El Director General ha señalado la
importancia de recuperar el patrimonio local y abrirlo a la gente de esta
forma, manteniendo viva nuestra historia, educando y promoviendo un desarrollo
rural a través de un turismo sostenible.
Posteriormente, se han visitado dos
iniciativas de carácter privado, el Centro Deportivo “Temposalud”, un proyecto
puesto en marcha en Segorbe por un joven emprendedor de la localidad. Su
promotor, Sergio Muñoz, nos ha contado el funcionamiento del centro y nos ha
transmitido la pasión que siente por su trabajo ya que contribuye a mejorar
calidad de vida de las personas a través del ejercicio físico, mediante el
entrenamiento funcional.
La jornada ha finalizado en Soneja,
donde se ha visitado en la empresa “Espadán Corks” un proyecto de modernización
de maquinaria para la clasificación de tapones de corcho con visión láser en 3D
para aumentar la calidad del producto. Espadán Corks es una empresa dedica a la
extracción del corcho de los bosques situados en el Parque Natural de la Sierra
de Espadán. Su gerente, Adolfo Miravet, mostró las instalaciones explicando el
proceso desde la saca a mano del corcho, proceso que se realiza con absoluto
respeto por el medioambiente y de forma tradicional, hasta la utilización
de tecnologías de última generación que permiten obtener un acabado
perfecto.
El presidente del GAL se ha mostrado
muy satisfecho al comprobar el buen funcionamiento de estos primeros proyectos
cuyo desarrollo están teniendo un impacto positivo en la creación y refuerzo
del tejido empresarial, así como en la creación o ampliación de
infraestructuras y servicios de uso público en las comarcas del Alto Palancia,
Alto Mijares y Alcalatén, concretamente en los municipios de: Almedíjar,
Altura, Bejís, Benafer, Castellnovo, Geldo, Jérica, Navajas, Segorbe, Soneja,
Sot de Ferrer, Teresa, Argelita, Fuente la Reina, Montanejos, Zucaina y
Vistabella del Maestrat.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia