Nit de Disfresses 2011. Foto: EPDA.
La
Organización y Servicio Policial de la “Nit de Disfresses” de Rafelbunyol se
convierte en asignatura para los mandos y jefes de Policía de la Comunidad
Valenciana en el IVASPE (Instituto Valenciano de Seguridad Pública y
Emergencias).
Los buenos resultados
del servicio policial durante la fiesta, en los últimos años, avalan que este
dispositivo especial sea planteado como ejemplo.
Alfredo
Pacheco, Jefe de la Policía Local de Rafelbunyol será el encargado exponer este
caso, que será analizado junto con otros ejemplos de cómo actuar en operativos
conjuntos y con gran afluencia de gente.
La Noche de
Disfraces es la fiesta más multitudinaria de la localidad llegando a alcanzar
casi 40.000 asistentes. Un acto que tanto asistentes como vecinos pueden
disfrutar con tranquilidad gracias al operativo especial de seguridad establecido
por la Policía Local que vela, durante toda la noche, por el mantenimiento del
orden público y la seguridad ciudadana.
Dicho
dispositivo especial fue reforzado aun más en el 2011 y funcionó al 100%. Tanto
el dispositivo seguridad, como el de tráfico y el sanitario (para el que se
habilitaron 3 postas sanitarias con asistencia médica integral y servicio de
ambulancia) fueron todo un éxito, garantizando la integridad física de los
participantes, que pudieron disfrutar de la fiesta, y circular con tranquilidad
haciendo de esta jornada una gran noche marcada por la diversión.
Lo más
destacable de este operativo son los numerosos agentes y cuerpos de seguridad
que trabajan conjuntamente en él. A la labor de la Policía Local de
Rafelbunyol, reforzada con agentes de poblaciones vecinas, se suma la
inestimable colaboración del puesto de Massamagrell de la Guardia Civil, la
unidad de intervención AUSEFI y la agrupación de tráfico, además de contar con
la contribución de distintas agrupaciones de protección civil (Burjassot,
Bétera, Almussafes, Godella, Alginet y Benifaio).
Un gran
trabajo en equipo que el año pasado posibilitó que la mayoría de los casos
atendidos por el dispositivo sanitario fueran a causa de intoxicaciones
etílicas, siendo casi inexistentes los heridos por cortes, gracias a la
prohibición de acceder con envases de vidrio, botellas, vasos y similares a la
zona centro del municipio.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia