Eduardo del Pozo QuerolLa semana pasada Ciudadanos presentó una iniciativa para instar al Consell a que presentara en un plazo de seis meses el Plan local de prevención de incendios forestales de los municipios que no lo hayan presentado. La PNL de Cs también reclamaba a la Conselleria de Agricultura que se comprometiera a la aprobación de los que tiene en trámite antes de la campaña contra incendios del 2021, así como que se destinaran por parte de la Generalitat más medios y recursos para que todos los municipios afectados lo llevaran a cabo cuanto antes. Pedimos también que la Unidad Técnica 902 dependiente de la Conselleria de Agricultura, emitiera los informes Post-incendios que tiene pendientes desde el 2017, ya que la experiencia de incendios pasados facilita la extinción de los que se producen año tras año.
Llevamos demasiado tiempo con el tema de los Planes locales de prevención de incendios forestales y el Botànic, en 6 años de gobierno, sigue sin cumplir sus obligaciones con respecto al artículo 55 de la Ley 3/1993 de 9 de Diciembre. Estos planes afectan a 525 municipios de nuestra comunidad. Solo hay 17 municipios que no lo necesitan, hay 173 municipios que lo tienen aprobado, 237 que lo tienen presentado y están a la espera de modificaciones o aprobación por parte de la Conselleria y 115 municipios que ni tan siquiera lo han presentado a trámite.
También debemos señalar que Valencia, la tercera ciudad de España, gobernada también por los partidos del Botànic, "una banda de improvisación", y que cuenta con la emblemática Albufera para todos los valencianos, no tiene un Plan local de prevención de incendios forestales. Esto clama no solo al cielo, sino a la vergüenza ajena.
Nuestra propuesta es nuestra obligación de fiscalizar la acción de gobierno y para acelerar, fijar fecha y tratar que todos los municipios obligados por Ley a tener el Plan (son más del 90% de los municipios valencianos) lo tengan cuanto antes. Sin embargo, solo recibimos el apoyo de toda la oposición y nuestra PNL no fue aprobada porque el diálogo y el consenso no está en el decálogo de la gobernanza del PSOE, Compromis y Podemos que votaron en contra.
Por eso es bueno saber que los partidos del Botànic no hacen nada para proteger el medio ambiente en la Comunidad Valenciana, es bueno que todos sepamos de su "ecologismo de boquilla" y que al fin y a la postre, cuando nos acerquemos a las urnas, sepamos que luego tendremos lo que votamos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia